Economía

Fitch avisa de que la recapitalización de las cajas puede provocar una rebaja del rating

El Gobierno prepara la reestructuración definitiva de las cajas de ahorros y ya se habla de que estas entidades podrían necesitar unos 42.800 millones de euros apara asegurar su solvencia. Fitch ya ha avisado de que si el coste de recapitalización del sector es superior a lo previsto podría bajara la calificación crediticia de España.

La agencia de calificación también ha advertido de que cualquier incumplimiento de los objetivos fiscales de España podría provocar un cambio del rating. Fitch otorga a España actualmente una nota de AA+ con perspectiva estable.

Fitch ya señaló ayer en un informe sobre la banca del Sur de Europa que hasta el momento, "los procesos de integración sólo han necesitado fondos del FROB equivalentes al 2% de sus activos ponderados por riesgo, lo que puede no ser suficiente en determinadas instituciones".

La agencia indicaba que pese a los recursos inyectados a las cajas a través del FROB en forma de participaciones preferentes, "es previsible que los niveles de capital se mantengan bajos en las cajas españolas".

A su parecer, el hecho de que la reestructuración del sistema español de las cajas de ahorros se saldara con éxito, "con más inyecciones sustanciales de capital", podría mejorar la perspectiva de calificación crediticia de dichas entidades.

El plan del Gobierno

Tal y como informa elEconomista en su edición de hoy, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero prepara cambios normativos para acelerar la conversión de cajas en bancos y la entrada directa del Estado en el capital de las mismas. La idea es que el FROB, a través de bonos garantizados por el Estado, adquiera acciones o cuotas participativas (para aquellas en las que urja la inyección y aún no se hayan transformado) que acaben de apuntalar la solvencia de estas entidades.

Una de las cuestiones clave es saber cuánto dinero necesitarán las cajas de ahorros. De momento, el FROB estaría preparando una nueva emisión de bonos con vencimiento a tres años que, al igual que en la anterior subasta, tendrá un importe de hasta 3.000 millones.

A este respecto, el responsable de rátings soberanos de Fitch, David Riley, ha afirmado hoy en el transcurso una presentación en Londres que un coste de entre 50.000 y 60.000 millones de euros incluido en un plan de recapitalización "creíble" podría tener un efecto positivo sobre el rating de España.

Sin embargo, Riley ha reconocido que "si los costes de recapitalización fueran mucho mayores de lo contemplado en la actual nota la agencia debería revisarla". Fitch calculaba este coste el pasado mes de julio en torno a 23.000 millones de euros.

Según Bank of America (BoA) Merrill Lynch, los nuevos test de estrés que se aplicarán al sistema financiero español pondrán de manifiesto que la necesidad de nuevo capital en las cajas de ahorros es de 42.800 millones de euros, de los que el 30% (13.000 millones) corresponderían al grupo que lidera Caja Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky