Economía

El PSOE podría recuperarse para 2012 si Zapatero hace las reformas con urgencia

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Si el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aplica las reformas pendientes con celeridad, los socialistas podrían recuperarse de cara a las elecciones de 2012. Así lo asegura el semanario The Economist, en un artículo publicado en su último número.

En su opinión, el Gobierno español ha hecho "muy pocas reformas y demasiado tarde", pero si aplica con rapidez aquellas que aún están pendientes, como la de las pensiones, cuya aprobación está prevista la próxima semana, o la relativa a la negociación colectiva, podría recuperarse de cara a los próximos comicios generales. El presidente del Gobierno "tiene una oportunidad de oro para actuar con audacia", apunta. Especialmente en un momento en que el principal partido de la oposición, el PP, le aventaja en 15 puntos en las encuestas y se prevé un mal resultado en las elecciones locales de mayo.

The Economist celebra que los bancos se han comprometido a hacer pública su exposición al ladrillo y las comunidades autónomas a mayores ajustes de gasto para reducir su déficit público.

No osbtante, advierte de que el camino a la recuperación en España todavía está "plagado de peligros". Entre ellos, un descenso continuado de los precios de la vivienda o la decreciente competitividad de la economía española

El semanario también analiza la situacion del sector inmobiliario español, del que recuerda su problemática para dar salida al stock de pisos que permanece sin vender, alrededor de 700.000 viviendas que, además, "pierden valor" a marchas forzadas.

A su juicio, Zapatero se equivocó al atribuir la recesión y la tasa de paro del 20% que registra la economía española únicamente a la crisis global de crédito que se generó al otro lado del Atlántico. Al respecto, el semanario económico recuerda que España creó por sí misma muchos de sus problemas actuales. Uno de ellos fue conceder alegremente créditos para la compra de vivienda en tiempo previos a la crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky