
Francia ha reclamado la necesidad de dotar a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de mayores competencias con el fin de solucionar las tensiones en los mercados que están impulsando el precio de las materias primas y desatando presiones sociales por segunda vez en tres años.
Una FAO rediseñada, con datos más fiables a su disposición y el poder de coordinar medidas en el comercio entre países son algunas de las propuestas sometidas a discusión.
La FAO, radicada en Roma, ya recoge datos de producción agrícola y precio de los alimentos, y el anuncio a principios de mes que su índice global de precios anotó un nuevo techo en diciembre desató los temores sobre una crisis alimenticia mundial como la que se produjo en 2008.
El repunte de cosechas como el trigo o el azúcar ha disparado las protestas sociales en partes del Norte de África y Oriente Medio, y países como Argelia han tenido que realizar importaciones adicionales y conceder subsidios para eludir revueltas populares como la que se ha producido en Túnez y que se ha saldado con la salida de su presidente del poder.
La FAO y otros organismos observadores ven posible que los precios de los alimentos continúen creciendo aún más este año a causa del adverso clima en los principales mercados exportadores de grano, entre los que se encuentran Argentina, Rusia y Australia.
El presidente galo, Nicolas Sarkozy, lanzó la idea el pasado noviembre de un organismo que coordinase la producción agrícola mundial, sin especificar que esta labor recaería sobre la FAO.
Francia argumenta que una ausencia de datos precisos sobre producción agrícola y las cotizaciones de las materias primas a lo largo del mundo han contribuído a la volatilidad y que, en su condición actual, la FAO se encuentra lastrada por su información limitada.
Un diálogo bajo la supervisión de la FAO podría evitar las inquietudes del mercado que siguieron al anuncio de Rusia de suspender sus exportaciones de grano el pasado agosto después de que la sequía devastara sus cosechas, indicaron funcionarios franceses.