Economía

El Gobierno desvela que nueve aseguradoras y 60 fondos de pensiones están expuestos a las subprime

David Vegara, secretario de estado de economía.
El Ministerio de Economía ha desvelado hoy que nueve aseguradoras y 60 fondos de pensiones españoles tienen alguna exposición a la crisis de las hipotecas subprime o de alto riesgo en Estados Unidos. Sin embargo ha asegurado que la afectación es "prácticamente nula".

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha explicado que sólo nueve de las 300 entidades aseguradoras y 60 de los más de 1.340 fondos de pensiones tenían alguna posición en alguno de los fondos afectados, que en ningún caso superaba el 1 por ciento del volumen invertido por cada una de ellas.

El secretario de Estado asegura que los efectos de la crisis del mercado hipotecario de Estados Unidos en el sector asegurador y en los fondos de pensiones en España "en absoluto pueden ser preocupantes".

La Dirección General de Seguros y fondos de Pensiones ha anunciado hoy que tiene previsto hacer un "seguimiento específico de la situación para la salvaguarda de los intereses de los asegurados y partícipes".

Tras un análisis detallado de las carteras aseguradoras y de los fondos de pensiones, se ha visto, ha añadido Vegara, "que la exposición a este tipo de mercados subprime es muy pequeña e incluso extremadamente pequeña", además de recordar que el citado 1 por ciento se refiere a la posición inversora y no necesariamente supone pérdidas.

El secretario de Estado ha indicado también que el impacto de la crisis de los mercados hipotecarios de EEUU "no va ser relevante para la economía española", y se ha mostrado convencido de que las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de un 3,8 por ciento para este año y del 3,3 para el año que viene siguen siendo perfectamente válidas.

Por último, en cuanto a las especulaciones sobre una posible subida de tipos de interés en septiembre por parte del Banco Central Europeo, Vegara ha señalado que "el Gobierno es muy respetuoso con la autonomía del BCE, y estamos convencidos de que incorporará toda la nueva información de los últimos dos meses antes de tomar una decisión sobre tipos en septiembre".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky