Economía

Ataque al bolsillo: tras el tabaco, la gasolina sube en pleno puente

Las petroleras hancumplido con su advertencia.Una vez ha llegado el Puente de la Constitución, los precios de los carburantes han experimentado un importante incremento en los postes de las estaciones de servicio. Concretamente, según los datos que figuran en la web del Ministerio de Industria, en Madrid el litro de gasóleo se paga ya en algunas estaciones de servicio hasta a 1,16 euros por litro y la gasolina de 95 octanos ha alcanzado los 1,24 euros. De este modo, llenar el depósito de gasolina supone pagar alrededor de 62 euros y el de gasóleo alrededor de los 58 euros.

Los precios medios de los carburantes, dados a conocer por la Comisión Europea el pasado 29 de noviembre, están todavía por debajo de estos precios, ya que se paga de media a 1,20 euros el litro de gasolina y a 1,12 euros el del gasóleo, lo que supone prácticamente dos céntimos más que la semana anterior y pendientes del incremento que se pueda producir durante la noche del viernes al sábado cuando habitualmente se revisan los precios.

El director general de la Asociación de Operadores Petrolíferos, Álvaro Mazarrasa, aseguró en una entrevista esta semana en Gestiona Radio que no prevé que se vayan producir repuntes "grandes" en los carburantes a tenor del descenso de la demanda.

No obstante, en "momentos puntuales de alta demanda, como en Navidades y en vacaciones", estos precios subirán ligeramente, tal y como acaba de suceder. en petróleo, sino los alimentos o cualquiera de las otras materias primas, cuando haymucha demanda y en periodos puntuales, suelen repuntar los precios. Ahora mismo, la demanda general en España no acaba de repuntar, está en valores negativos desde hace tres años, con caídas muy fuertes el año pasado, más de un 5 por ciento, y este año está estabilizada en el 3 por ciento de caída?, tal y como recoge Ep.

Por otro lado, el barril de crudoBrent para entrega en enero superó ayer los 90 dólares y se acerca a los 91 en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres. El crudo está siendo impulsado tanto por la depreciación del dólar de las últimas dos jornadas como por la ola de frío que azota grandes regiones del hemisferio norte del planeta y que implica un mayor consumo de combustible para calefacción. Las perspectivas de una reactivación de la demanda están también sostenidas por la publicación de datos económicos favorables sobre la economía de Estados Unidos y de China, los dos mayores consumidores de energía en el mundo, así como de Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky