Economía

Rebaja fiscal para pymes, fin a los 426 euros y regulación de las ETT

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado un nuevo paquete de medidas que, en materia laboral, implicará aprobar la regulación de las agencias privadas de colocación. Además, no se renovará la ayuda de los 426 euros para los parados sin derecho a prestación por desempleo, que expira el próximo mes de febrero.

Aunque en su primer discurso el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, afirmó que se prorrogaría de nuevo la ayuda, ayer señaló que se trata de una medida de carácter "excepcional" y que el Gobierno se estaba planteando sustituir por un programa que combine "alguna ayuda" a la renta con la formación o la búsqueda activa de empleo. "Queremos pasar de un programa de política pasiva a una activa", indicó. La ministra de Economía, Elena Salgado, ya había indicado que esta prestación se ampliaría sólo si había  dinero.

Por otra parte, Zapatero recordó que la regulación de las agencias privadas de colocación estaba contemplada en la reforma laboral y ha añadido que esta norma favorecerá la creación de puestos de trabajo.

Durante la sesión de control al Gobierno y en respuesta a una pregunta del líder del PP, Mariano Rajoy, Zapatero ha avanzado también que a partir de febrero de 2011 los servicios públicos de empleo contarán con otros 1.500 orientadores, con el objetivo de generar actividad y facilitar la creación de empleo.

El presidente ha adelantado también que los funcionarios de nuevo ingreso se integrarán en el Régimen General y que el Régimen de Clases Pasivas "quedará a extinguir".

Mejoras para las pequeñas empresas

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy una rebaja fiscal en el impuesto de sociedades, así como un cambio en la definición de empresas de tamaño reducido, medidas que, según ha asegurado, beneficiarán a 40.000 pequeñas y medianas empresas.

Se va a ampliar el concepto de empresa de tamaño reducido según el volumen de facturación, que pasará de 8 millones de euros a 10 millones de euros.

El jefe del Ejecutivo explicó que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará la citada rebaja, que consiste en ampliar la base imponible para las empresas que tributan al tipo reducido, desde los 120.000 euros actuales de facturación hasta los 300.000.

De la misma forma, se eliminará la obligatoriedad a todas las empresas de pagar cuotas a las Cámaras de Comercio y se generalizará la libertad de amortización en el Impuesto de Sociedades hasta el año 2015 y se adaptarán las medidas contempladas en la Ley de Economía Sostenible sobre la reducción de plazos y costes a la hora de crear una empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky