
El mercado parece haber dado el visto bueno a las medidas de Bernanke para detener la crisis de crédito. Desde que el viernes la Fed decidió reducir en medio punto porcentual los tipos primarios de descuento, las bolsas internacionales se han estabilizado. Sin embargo, varios expertos alertan de que la medida de Bernanke podría no haber sido demasiado acertada
Con todo, a Bernanke le siguen llegando los apoyos: Masayuku Kubota de Daiwa SB Investments Ltd. asegura que "el recorte de la tasa fue bastante efectivo para limitar el pánico en los mercados" y añade que éstos "no tienen un vínculo directo con los préstamos 'subprime'. Por ello, Kubota afirma que "el crecimiento global no será obstaculizado" por la crisis hipotecaria de Estados Unidos.
Sin embargo, hasta ahí llegan las cada vez menores referencias positivas a las medidas de la Fed del pasado viernes. Además del pesimismo global que empapa los editoriales del último The Economist, los expertos siguen reprobando a Bernanke. Las críticas son para todos los gustos.
¿Problemas para el futuro?
Según el famoso 'gurú' e inversor Marc Faber la decisión de la Fed "es una intervención en el mercado que no estaba justificada". Además, Faber prevé que "creará una serie de problemas en el futuro".
La opinión de este analista viene avalada por la trayectoria en su compañía, Marc Faber Ltd., desde la que predijo, entre otras, la crisis bursátil sufrida en Estados Unidos en 1987.
Pero hay más: Kenneth Thomas, profesor de la prestigiosa Warthon School ha calificado su decisión como "error de novato". Además, afirma que la Fed ha infravalorado las necesidades de liquidez de los inversores y la caída que puede provocar en el sector inmobiliario estadounidense.
Para el académico queda claro que "esto demuestra la diferencia entre el conocimiento teórico y el conocimiento práctico", en una aseveración difícil de traducir -alude a la diferencia entre ser book-smart y street-smart refiriéndose a la trayectoria eminentemente académica de Bernanke.
Todo tipo de descalificaciones
Este estado de ánimo contra Bernanke, que arrancara con las primeras valoraciones, tras conocerse las decisiones por parte de los expertos -algunas bastante sarcásticas- llega a su momento culminante en el éxito que está teniendo en YouTube un vídeo de Jim Cramer, antiguo gestor de un hedge fund y ahora comentarista habitual en alguno de los medios económicos de referencia en EEUU.
En una intervención en el programa Mad Money de la CNBC -que ya ha sido vista en YouTube por más de un millónde personas- Crammer, con su habitual histrionismo pierde los nervios contra Bernanke y llega a tildarlo de "chiflado" -nuts-.
Sólo el tiempo, como dice The Economist, dirá si estas críticas ante el sucesor de Greenspan son justas o, por el contrario, si la decisión de la Fed contribuirá aún más a agravar el nerviosismo que viven los mercados ante la crisis provocada por las hipotecas de alto riesgo.