Economía

Zapatero: "La mejora laboral es tan débil que no se puede hablar de cambio de tendencia"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado hoy que la mejora registrada en el mercado laboral en los últimos meses es "tan débil" que no permite asegurar que se esté produciendo un "cambio irreversible de tendencia". En directo: así fue la jornada de debate en el Congreso.

En su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados, Zapatero recordó que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año mostró la primera caída del paro desde que se inició el proceso de destrucción de empleo. Sin embargo, añadió que el Gobierno valora "con la máxima cautela" estas cifras y subrayó que no mantiene "ninguna actitud complaciente".

En cualquier caso, ha destacado sobre la situación del mercado laboral que "por primera vez se ha reducido el número de desempleados desde que empezamos la crisis". "Estamos en las menores cifras de destrucción de empleo desde el comiendo de la crisis", ha añadido al respecto.

Así, también ha destacado que el sector de los servicios "se encuentra próximo a la estabilización", mientras que la industria y la construcción "han moderado su descenso". "La mejora es tan débil que tomamos estas cifras con cautela porque se puede producir un movimiento inverso. El paro es el peor rastro que deja la crisis", ha advertido.

El paro es la prioridad

Después de mandar este mensaje de cautela, Zapatero ha garantizado que "la lucha contra el paro es la prioridad entre las prioridades de este Gobierno", aunque reconoce que "la tarea será ardua porque tenemos que dejar atrás las consecuencias de la peor crisis económica sufrida".

"Asumimos toda la responsabilidad de avanzar en la solución del paro ante una crisis cambiante e imprevisible en su evolución", ha aclarado Zapatero. "No puede haber excusas y el Gobierno se siente responsable. Haremos lo que esté en nuestras manos para recuperar el empleo", ha añadido.

Respecto a la recién aprobada reforma laboral, ha comentado que es "prematuro valorar los efectos de la reforma laboral sobre el empleo".

"Lenta pero sostenida"

El presidente del Gobierno también se ha referido a la situación económica del país. Ha destacado que se ha registrado que entre julio y septiembre se ha registrado el primer crecimiento interanual tras siete trimestres de descenso, unas cifras que le permiten señalar que "la recuperación económica es lenta pero sostenida".

Zapatero prevé que "la recuperación seguirá creciendo en el cuarto trimestre y en el 2011 habrá un crecimiento más equilibrado entre la demanda interna y externa". "Es altamente probable que en 2010 se cumplan las expectativas económicas del Gobierno", ha añadido. El Ejecutivo estima que la economía española se contraiga el 0,3% este año y crezca el 1,3% en 2011.

El líder del Ejecutivo ha lanzado un mensaje a los mercado internacionales en medio de la incertidumbre y desconfianza que se vive hacia los países periféricos de la zona euro, ante un posible rescate de Irlanda y Portugal. "El compromiso del Gobierno con las reformas estructurales de nuestra economía es clara", ha comentado y ha añadido que "en 2010 se cumplirán las previsiones de déficit público del Gobierno".

El Ejecutivo espera reducir el agujero presupuestario español hasta el hasta el 6% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2011, para situarlo en el 3% dos años después. En 2009 (último dato oficial conocido), se encontraba en el 11,1%.

Plan de acción

Zapatero ha adelantado que con el objetivo de otorgar una "mayor seguridad" al compromiso del Ejecutivo de llevar a cabo las reformas anunciadas, llevará al Consejo de Ministros del próximo viernes un plan de acción que fijará "compromisos concretos" del Gobierno hasta el final de la legislatura.

Ha explicado que este plan reunirá "todas la actuaciones de naturaleza institucional y social" que el Ejecutivo prevé poner en marcha durante "los próximos 15 meses".

Asimismo, avanzó que el Consejo de Ministros del próximo día 26 aprobará también la creación de una comisión interministerial encargada de promover el desarrollo de la nueva agenda social. Esta comisión estará presidida por el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y deberá "asegurar la coordinación de esfuerzos" entre todos los departamentos ministeriales y el resto de administraciones públicas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky