Economía

La UE y el FMI preparan una misión a Irlanda para concretar el posible rescate

La Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo preparan el envío de una misión técnica a Irlanda para intensificar los trabajos preparatorios de un eventual rescate del país, en el caso de que Dublín se decida a solicitar la ayuda de sus socios.

"El Gobierno irlandés se ha comprometido a entablar unas discusiones cortas y concretas con la Comisión Europea, el BCE y el FMI para determinar la mejor manera de proveer cualquier apoyo necesario para afrontar los riesgos del mercado, especialmente en lo referente al sector bancario", dice un texto acordado hoy por los ministros de Finanzas de la zona euro.

El documento reconoce las medidas adoptadas por Irlanda para garantizar la estabilidad de su sector bancario, mediante garantías, recapitalizaciones y separación de los activos, pero añade que "las condiciones de mercado no se han normalizado y que se mantienen las presiones, aumentando las preocupaciones que señalan que podrían ser necesarias más reformas y medidas de estabilización".

Dublín se ha resistido, por el momento, a pedir la asistencia de sus socios, pese a los reiterados ofrecimientos en este sentido por parte de los distintos líderes de la Unión Europea.

"Es responsabilidad de Irlanda el solicitar la ayuda de sus socios", consideró a este respecto el presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, quien explicó que los trabajos técnicos permitirán "tener todos los elementos e instrumentos en caso de que Irlanda haga una demanda de ayuda al Eurogrupo y el FMI".

Klaus Regling, consejero delegado de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (el instrumento aprobado tras la crisis de Grecia para socorrer a los países de la zona euro con problemas de financiación) garantizó a su vez que el fondo estará listo para "proveer de importantes cantidades de ayuda" en cuestión de días, en caso de que Irlanda se decida a solicitar la ayuda.

Regling declinó, sin embargo, precisar las cifras a las que ascendería el rescate de Irlanda o de su sector bancario, pues dependerá de las circunstancias concretas. Rehn dijo que "es prematuro" hacer especulaciones, antes de que el FMI, la CE y el BCE hagan su evaluación.

El Gobierno irlandés ha cifrado el rescate de su sistema financiero en unos 50.000 millones de euros, lo que elevará la cifra de déficit público del país hasta el 32% del PIB en 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky