Economía

La inflación subió al 2,3% interanual, su mayor nivel desde noviembre de 2008

El Índice de Precios al Consumo (IPC) elevó su tasa interanual dos décimas en el mes de octubre hasta situarse en el 2,3%, mientras que en términos mensuales el aumento fue de nueve décimas, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inflación mensual encadena así su tercer aumento consecutivo, propiciado por la temporada de invierno en vestido y calzado y por la subida de la luz, mientras que la inflación interanual se incrementó por segundo mes consecutivo. Además, se trata del mayor nivel desde noviembre de 2008, cuando los precios avanzaron un 2,4%.

Vivienda, alimentos y combustible

De acuerdo con el comunicado INE, el grupo que más influyó en este aumento interanual, más elevado de lo que esperaban los analistas consultados por Bloomberg, fue la vivienda, con una variación del 5,4% interanual.

Le siguió alimentación y bebidas no alcohólicas, cuya tasa anual aumentó tres décimas y se situó en el 0,4%, y transporte, con una variación del 6,9%. Esto se debe a que los precios de los carburantes y lubricantes han aumentado ligeramente este mes, mientras que el pasado año registraron bajadas.

Del lado contrario, la medicina registró una caída de sus precios del 1% en tasa anual por la bajada de los medicamentos y otros productos farmacéuticos.

En cuanto a la tasa subyacente, que no incluye en su cálculo ni los precios de la energía ni de los alimentos no elaborados, se mantuvo en el 1,1%, en línea con el mes anterior.

Evolución anual del IPC

Tasa general y subyacente.

Fuente: INE.

Las mayores subidas

Por comunidades, la tasa interanual más elevada la registraron Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha cuya inflación se sitúa en el 2,6% en un año, tres décimas más de la media del IPC general.

Le siguen Andalucía y Castilla y León, con una inflación del 2,5%, y Cantabria, Galicia, La Rioja y Murcia, con un incremento interanual del 2,4%.

Ceuta y Canarias registran los menores aumentos en su IPC, en tasa anual, con incrementos del 1,3% y del 1,5%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky