Economía

Los concursos de acreedores vuelven a ascender en el tercer trimestre: suben un 0,9%

Durante el tercer trimestre del año, el número de empresas y familias concursados alcanzó la cifra de 1.127, lo que supone un aumento del 0,9% con respecto al mismo trimestre de 2009, de acuerdo con los datos publicados hoy por Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se compara con el trimestre anterior, supone un descenso del 25,4%.

Por tipo de concurso, 1.068 fueron voluntarios, un 0,1% menos que en el tercer trimestre de 2009) y 59 necesarios, un 22,9% más. Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios aumentan un 12,5% y los abreviados disminuyen un 0,2%.

Entre julio y septiembre, el número de personas que tuvo que acudir a este recurso se situó en 163, lo que supone un descenso interanual del 17,7%, mientras que si se compara con los tres meses anteriores la reducción es del 39,2%.

Una de cada tres, de la construcción

En cuanto a las empresas concursadas, registraron un incremento del 4,9% frente al tercer trimestre de 2009, hasta 964.

Según destaca el INE, el 31,8% de estas sociedades tiene como actividad principal la construcción y la promoción inmobiliaria. Al sector de la industria y la energía pertenecen el 20% del total y, el 18,3% restante, al comercio.

Además, de las 964 empresas en concurso de acreedores, un total de 624 (el 64,7%) se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio, fijado en menos de 2 millones de euros, mientras que el 51% emplea a entre 1 y 2 personas y entre 6 y 19.

Las comunidades autónomas de Cataluña, Valencia, Madrid y Andalucía concentraron el 61,1% del total de procesos entre julio y septiembre. La Rioja, Extremadura y Cantabria fueron las regiones con menor número de deudores concursados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky