Economía

Prisa se lo piensa: encarga un estudio sobre la entrada de Vivendi en Digital +

Se abre un nuevo frente en la venta de participaciones de Digital+. Junto a Telefónica y Telecinco, el grupo Prisa podría dar entrada en la plataforma de televisión de pago al conglomerado francés Vivendi, cuyo consejero delegado al frente de Canal+ (filial audiovisual del grupo), Bertrand Méheut, anunció hace dos días estar dispuesto a negociar la compra de un paquete de acciones en la española.

Así, según ha podido saber este diario, aunque no hay contactos oficiales entre las partes, el holding dirigido por Juan Luis Cebrián ya ha encargado a sus asesores la elaboración de un estudio pormenorizado que permita sopesar con criterio el hipotético desembarco del grupo francés en la compañía de los Polanco.

No obstante, aún no se sabe cómo se articularía esta posible operación, que podría cristalizar por medio de una compra de acciones al margen del 44% de Digital + que Telecinco y Telefónica se repartirán a partes iguales.

Y es que, según Méheut, Prisa, con un 56% del accionariado de Digital+, tiene todavía recorrido para realizar una venta aparte de la mencionada anteriormente.

En este sentido, tampoco hay que olvidar que Vivendi llegó a poner sobre la mesa, en consorcio con Telefónica, un total de 2.400 millones de euros por el 100% de la plataforma satelital de Prisa. Una oferta que no prosperó y tras la cual la alianza entre las partes terminó por disolverse. Sin embargo, esta misma unión podría reproducirse de nuevo, dejando la puerta abierta a la llegada de Vivendi junto a la operadora que preside César Alierta.

Menos de un mes

La llegada de este nuevo protagonista se produce apenas un mes antes de que venza el plazo dado por los bancos al grupo de los Polanco para cumplir con la venta de determinados activos, además de cerrar la operación con el fondo americano Liberty. Con todo, "el 30 de noviembre es una fecha flexible que se podría ampliar en algunas semanas. En caso es cumplir con los compromisos antes de final de año", aclaran desde el grupo mediático.

Así, tanto la operación con Liberty, que como máximo inyectará a Prisa alrededor de 650 millones, como la venta de un 22% de Digital+ a Telefónica y otro porcentaje igual a Telecinco, que reportarán alrededor de 1.000 millones, están relativamente encauzadas. Aun así, ésta última no ha pasado todavía el corte de Competencia, que no termina de ver del todo claro la entrada de la teleco en la plataforma.

Además de estos compromisos, Prisa también tiene pendiente la venta al empresario luso Miguel Pais do Amaral de un porcentaje minoritario de Media Capital, la televisión que la compañía tiene en Portugal. Amaral, en cualquier caso, estaría al tanto del resultado del resto de operaciones que Prisa tiene pendientes para cerrar la compra de hasta un 35 por ciento de la empresa.

Menos peso en 'Le Monde'

Por otro lado, Prisa reducirá su participación en el accionariado del diario francés Le Monde tras aprobarse ayer una nueva estructura empresarial con la entrada de nuevos inversores que capitalizarán la sociedad que gestiona el periódico con alrededor de 110 millones de euros.

De esta manera, el grupo español pasará, al diluirse su presencia accionarial, de aglutinar un 15% a cerca de un 5% de la compañía. En cuanto a los nuevos inversores, Pierre Bergé, Xavier Niel y Matthieu Pigasse, éstos retendrán un 60% del diario a través de una empresa denominada Monde Libre.

En un comunicado, Le Monde mostró su satisfacción por un acuerdo que le permite "preservar su independencia" y "proseguir su desarrollo", después de que una mala gestión hubiera dejado al grupo al borde de la bancarrota.

El grupo francés de medios de comunicación Lagardère, que poseía más del 17% de "Le Monde", se retirará de su accionariado a cambio de conservar el 34% de la estructura que gestiona la página web.

El semanario Le Nouvel Observateur y el diario italiano La Stampa también anunciaron que se retiran del accionariado del rotativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky