Economía

La muerte de Kirchner da un respiro al Grupo Clarín

El ex presidente, Néstor Kirchner, junto a su mujer. Foto: Archivo.

La reciente muerte del ex presidente argentino Néstor Kirchner podría significar un balón de oxígeno para el grupo editor del periódico Clarín como refleja su subida del 22% en la Bolsa de Buenos Aires el pasado jueves, según publica hoy el diario estadounidense The Wall Street Journal.

La reacción no tardó en llegar a los mercados. Si la subida en la Bolsa de la capital bonaerense se cifró en casi un 20%, en el parqué londinese las acciones de Grupo Clarín S.A. se dispararon un 49% el miércoles, aunque es cierto que el jueves bajaron un 17%.

La guerra entre los Kirchner y los principales medios argentinos viene de lejos. De hecho, el ex presidente fechó la 'muerte' del Grupo antes de las elecciones presidenciales de octubre de 2011. Del mismo modo, les acusó de ser los portavoces ("voceros", en palabras textuales) de la oligarquía que pretendía acabar con el gobierno de su mujer, Cristina Fernández.

Ya en 2009, la actual presidenta promulgó una ley de medios la cual obligaba la venta de activos clave al Grupo multimedia. Actualmente la medida se encuentra en punto muerto, hecho ha abierto otra vía de conflicto ya que los Kirchner comenzaron su particular guerra contra los jueces a quienes acusaron de someterse a la presión de los medios.

"La muerte de Kirchner abre la posibilidad de que el conflicto con Grupo Clarín y el agresivo estilo del gobierno mueran con él", declaró al WSJ Javier Salvucci, analista jefe de Silver Cloud Advisors.

No obstante, el politólogo Federico Thomsen sugirió que esta opinión es prematura. "Se asume que Cristina está en cierto modo debilitada e intentará firmar una tregua en al menos algunos de los frentes de batalla del gobierno", manifestó. "Es demasiado pronto para saber cómo será el gobierno sin [Néstor] Kirchner".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky