Economía

China dice que no hay motivos para una drástica apreciación del yuan

Wen Jiabao, durante el discurso ante el Comité Empresarial Estados Unidos-China. Foto: Reuters.

El jefe de gobierno chino, Wen Jiabao, ha dicho en Nueva York que no hay motivos para una drástica apreciación del yuan, en respuesta a los cada vez más duros reclamos de Estados Unidos, que acusa a Pekín de mantener su moneda aritificialmente barata.

"No hay motivos para una drástica apreciación del renminbi (yuan)", dijo Wen en una discurso ante el Comité Empresarial Estados Unidos-China.

"Si el renminbi se aprecia entre 20% y 40% de acuerdo a las solicitudes del gobierno de Estados Unidos, no sabemos cuántas empresas chinas caerán en la quiebra y cuántos trabajadores chinos perderán su trabajo y cuántos trabajadores rurales regresarán a sus hogares y habrá una importante turbulencia en la sociedad china", explicó, de acuerdo a una traducción de su discurso.

Washington ha endurecido su retórica sobre el manejo de la moneda por parte de China, acusando a Pekín de mantener el yuan barato en forma artificial con el fin de que sus exportaciones sean más competitivas.

Cooperación China-EEUU

Wen dijo más temprano el miércoles que debería existir una cooperación comercial "a gran escala" entre China y Estados Unidos.

Las dos principales economías del mundo deberían "desarrollar una cooperación comercial y económica a gran escala", aunque advirtió que la precondición para lograrlo debe ser la confianza mutua.

Una relación comercial "sensata y estable va en línea con los intereses fundamentales de ambos países", dijio Wen en comentarios recogidos por la agencia china Xinhua.

El jefe de gobierno chino estimó que la "estructura del comercio e inversión sino-estadounidense" es la responsable del enorme déficit comercial de Estados Unidos y no el valor del yuan.

Integrantes de un comité clave del Congreso estadounidense votarán el viernes sobre un proyecto de ley que solicita al Departamento de Comercio que aplique sanciones a Pekín por su presunta manipulación de la moneda.

El presidente estadounidense Barack Obama advirtió más temprano esta semana que el yuan "está valuado por debajo de lo que las condiciones del mercado indican que debería estarlo", llamando a los chinos a que se esfuercen más para promover condiciones para un comercio "justo".

"Lo que le hemos dicho (a los chinos) es que deben dejar que su moneda se aprecie, ustedes se están enriqueciendo, están exportando mucho, debería haber un ajuste basado en las condiciones del mercado", dijo en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNBC.

"Han dicho 'Sí' en teoría, pero en los hechos no han hecho todo lo que se necesita hacer", dijo Obama, que se reunirá con Wen en Nueva York el jueves, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El secretario del Tesoro Timothy Geithner también se quejó la semana pasada de que ya era "más que tiempo de que China se mueva" sobre el yuan y ponga fin a las barreras comerciales.

Pese al "importante" compromiso al respecto acordado por China en junio pasado, Geithner dijo que el valor de la moneda china estuvo "esencialmente" incambiado en los últimos dos años, debido a "muy sustanciales" intervenciones por parte de las autoridades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky