Ofrecido por:

Economía

China desmiente que haya suspendido la exportación de tierras raras a Japón

China desmintió el jueves haber suspendido sus exportaciones de metales raros hacia Japón para exigir la liberación del capitán de un barco pesquero detenido en Tokio desde el 7 de septiembre pasado.

"Eso no existe", dijo a la AFP Chen Rongkai, un responsable del ministerio chino de Comercio Exterior, al desmentir la información del diario The New York Times, que citaba fuentes no identificadas. "No sé de donde sacaron eso. Todo transcurre normalmente", agregó Chen.

Según el diario neoyorquino, China prohió las exportaciones de tierras o materias primas raras a Japón como reacción al contencioso diplomático por la retención de un pesquero chino en una zona marina disputada. Estos elementos son utilizados en la producción de coches híbridos, turbinas eólicas y misiles teledirigidos, entre otros.

El primer ministro chino, Wen Jiabao, ha pedido a Japón la pronta liberación del capitán de un pesquero chino que permanece detenido en Japón entre la tensión que ha creado este tema entre los dos países, mientras que Tokio ha propuesto mantener conversaciones de alto nivel para tratarlo.

En China se encuentran el 93% de las reservas mundiales de estos 17 elementos metálicos. El diario The New York Times afirma que la prohibición se mantiene hasta final del presente mes, pero el Gobierno chino podría mantenerla si Japón no libera al capitán de la embarcación.

Japón ha sido durante muchos años el principal receptor de las tierras raras extraídas en las minas chinas. A su vez, las compañías estadounidenses dependen sobre todo de imanes y otros elementos fabricados en Japón y que utilizan estos elementos.

Una fuente anónima del Ministerio de Asuntos Exteriores nipón aseguró que el Gobierno japonés todavía no ha recibido ninguna notificación del embargo.

No obstante, recordó que Tokio ha pedido en otras ocasiones a Pekín que no restringiera la exportación de dichos elementos por las consecuencias que ello podría tener para la producción y el comercio internacional.

El 7 de septiembre dos patrullas guardacostas japonesas y el pesquero chino chocaron cerca de las islas Diaoyu. Los pescadores fueron liberados la semana pasada, pero el capitán aún es retenido por las autoridades japonesas, y se prevé que lo mantengan hasta el próximo 29 de septiembre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky