
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha anunciado hoy una sustancial mejora de las expectativas de crecimiento de la zona euro para este año y el próximo, ya que la economía comunitaria avanzó más de lo esperado en la primera mitad del año. La notyicia más esperada, la referente a la barra libre de liquidez, ha sido buena: el BCE prolongará las subastas hasta al menos enero de 2011. Brasil y Malasia interrumpen las subidas de los tipos... pero no Suecia.
Las nuevas proyecciones de los economistas del BCE prevén que el PIB de la zona euro avance entre el 1,4% y el 1,8% este año, frente al anterior rango previsto de entre el 0,7% y el 1,3%, mientras que para 2011 las expectativas de crecimiento oscilan entre el 0,5% y el 2,3%, frente a las previsiones de junio de un crecimiento de entre el 0,2% y el 1,2%.
"Hemos comenzado a observar un repunte, pero no cantamos victoria", señaló Trichet, quien auguró que el crecimiento del PIB en el segundo semestre del año será "más débil" que en la primera mitad del año, aunque "mejor de lo previsto", por lo que "no se baraja" la posibilidad de una doble recesión.
La institución que preside Trichet revisó también al alza sus anteriores expectativas sobre la inflación: ahora estiman que oscilará entre el 1,5% y el 1,7% enen 2010 y que en en 2011 se situará entre el 1,2% y el 2,2%.
Más barra libre
Pero la atención la centraba el mensaje sobrelas medidas no convencionales y la barra libre de liquidez. En este sentido, el BCE no ha defraudado y ha anunciado que mantendrá las operaciones de financiación "por tanto tiempo como sea necesario y al menos enero de 2011".
Trichet confirmó que el BCE celebrará las subastas a tres meses previstas para octubre, noviembre y diciembre a tipo fijo y con adjudicación plena. Además, el BCE decidió celebrar tres operaciones adicionales los próximos días 30 de septiembre, 11 de noviembre y 23 de diciembre coincidiendo con los vencimientos de las subastas a seis y doce meses.
No obstante, el banquero francés subrayó que estas medidas "técnicas" no deber ser vistas como indicios de por dónde puede ir la política monetaria de la institución, sino que forman parte de un proceso continuo de normalización.
Los tipos siguen al 1%
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido en su reunión de hoy mantener por decimoséptimo mes consecutivo los tipos de interés en el 1%, el nivel más bajo en la historia de la institución.
Tras el anuncio, Trichet reiteró que el actual nivel de los tipos resulta "apropiado", lo que apunta a que la institución emisora no se plantea modificar su actual política monetaria, en sintonía con el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de EEUU.