
El Índice de Precios al Consumo (IPC) registró en el mes de julio un incremento de cuatro décimas y se situó en el 1,9% interanual, tal y como se esperaba, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La variación mensual es del -0,4%. La inflación subyacente -que no incluye para su cálculo ni los precios energéticos ni los alimentos frescos- repuntó otras cuatro décimas hasta el 0,8% interanual.
En julio, mes en el que entró en vigor la subida del IVA aplicada por el Gobierno, prácticamente todos los grupos que componen el índice general registraron aumentos de los precios. Componentes como el gas, la electricidad, los automóviles y los servicios telefónicos se vieron especialmente afectados.
Así, en el transporte se elevaron un 6,2% interanual, casi un punto por encima de la registrada en junio, mientras que en vivienda subieron otro punto pocentual hasta el 4,3% debido al encarecimiento del gas.
Por su parte, los alimentos y bebidas no alcohólicas ascendieron cuatro décimas y situaron su tasa anual en el -0,3%, fuindamentalmente por el repunte de los precios de las frutas frescas, la leche, las patatas y sus preparados, las legumbres y hortalizas frescas, señala el INE en su informe. Además, el ocio y la cultura se anotaron otras ocho décimas hasta el -0,7% interanual.
Los únicos descensos fueron los grupos de tabaco y bebidas alcohólicas y de medicinas. El primero registró una caída en los precios de cuatro puntos hasta situar su tasa anual en el 8,7%, sobre todo porque el tabaco ha subido menos este año que el pasado, apunta el organismo estadístico.
La subyacente, al 0,8%
Todas las comunidades autónomas aumentan su tasa anual en julio de 2010 con respecto al mes anterior, aunque los mayores incrementos correspondieron a Cataluña (2,2%) y País Vasco (1,9%). Por su parte, Canarias (1,1%), Cantabria (1,8%) y Región de Murcia (1,8%) son las regiones donde menos aumentó su tasa anual, tres décimas por encima del mes pasado.
En cuanto a la inflación subyacente -que no incluye para su cálculo ni los precios energéticos ni los alimentos frescos- repuntó otras cuatro décimas hasta el 0,8% interanual.
Evolución anual del IPC
Índice general y subyacente.
Fuente: INE