
La actividad del sector servicios español en julio aumentó al ritmo más débil desde el pasado abril, mientras que el empleo continuó decreciendo y las empresas disminuyeron sus tarifas a pesar de un nuevo incremento de los precios de compra. En la zona euro, el sector creció menos de lo previsto.
Según el estudio PMI elaborado Markit Economics, el índice de actividad comercial descendió ligeramente al nivel de 51,3 puntos frente al 51,8 registrado en el mes anterior (por encima de 50 indica expansión de esa variable y por debajo, contracción).
Además, destaca que los nuevos pedidos aumentaron tras un declive en el mes anterior y reflejaron una ligera mejoría de la demanda.
Asimismo, el estudio informa de que los precios de venta han disminuido ininterrumpidamente durante los dos últimos años, especialmente en los últimos cuatro meses. Los encuestados afirman que la reducción de las tarifas reflejó la presión de los clientes y de los competidores para ofrecer descuentos de precios.
También confían en que la economía española muestre señales de recuperación en los próximos doce meses.
Markit informa de que el PMI del Sector Servicios Español representa los datos del estudio de más de 300 empresas pertenecientes a este sector.
Subida débil en Europa
El PMI de gerentes de compra del sector servicios de la zona euro subió en julio hasta los 55,8 puntos desde los 55,5 de junio.
La subida es más débil de lo que se anunció el 22 de julio, cuando se publicó una primera estimación del dato. En aquella ocasión se situó el índice en los 56 enteros, el mismo nivel que esperaban los analistas que se anunciara hoy.
Los servicios de Francia son los muestran un mejor desempeño, con el PMI en los 61,1 puntos. El de Alemania se ha situado en julio en los 56,5 y el de Italia en 55,8.