Economía

El Banco de Inglaterra advierte de riesgo del aumento de la inflación y el bajo crecimiento

Sede del Banco de Inglaterra.

La economía británica tiene ante sí un cocktail potencialmente letal que promete perdurar durante años en el menú. Los tres ingredientes, bajo crecimiento, inflación alta y paro en aumento, amenazan con conducir el país a una anemia profunda para la que el necesario pero severo Presupuesto ha puesto la guinda.

El plan de austeridad cocinado en el Tesoro apunta a una inanición que castigaría a la demanda y, con ella, a las tentativas de recuperación.

La receta procede del economista jefe del Banco de Inglaterra (BoE), quien advierte a los comensales de que los estándares de vida aumentarán "mínimamente" en el próximo lustro. El deterioro es tal que no permite descartar la temida doble zambullida en la recesión y todo, a pesar de la tijera ya engrasada por el Gobierno para atacar ya a un déficit que considera el enemigo a batir.

En una entrevista al diario 'The Independent', Spencer Dale admitió que el proyecto de emergencia aprobado por la coalición en los primeros 50 días en el poder sirvió para evitar una crisis en la deuda soberana e impedir que los intereses se disparasen.

Crecimiento agónico

Sin embargo, como efecto secundario, las cuentas implican un crecimiento agónico. Los negocios y la confianza del consumidor se han visto dañados y, en consecuencia, pese al reciente descenso del paro, al dirigente económico no le sorprendería la irrupción, para quedarse, de una tendencia de subida.

En definitiva, la economía británica no registrará una situación de normalidad por un "desgraciado largo tiempo".

Aún así, hay signos que invitan al optimismo, ya que mientras mañana se espera confirmación de la subida del PIB en el segundo trimestre, hoy las ventas minoristas de junio ofrecieron una agradable sorpresa al desafiar al mercado con una subida del 0,7%.

El catalizador fue el gasto de los hogares, estimulado, principalmente, por los efectos del tirón del Mundial de fútbol celebrado en Sudáfrica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky