Economía

El FMI pide a Irlanda más medidas de ajuste para alcanzar su objetivo de déficit

El gobierno irlandés va a tener que tomar medidas de ajuste adicionales si quiere alcanzar el objetivo de reducir su déficit al 3% del PIB en 2014. Así lo ha manifestado el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha propuesto al país que acometa nuevos recortes de gasto público o que aumente los ingresos, vía impuestos.

La insititución destaca en su informe anual sobre la economía irlandesa que el menor crecimiento provocará que los ingresos obtenidos a través de los impuestos serán más bajos de lo esperado, por lo que necesitará añadir a su plan de ajuste nuevas medidas para reducir el déficit presupuestario dentro de los plazos fijados.

"Las proyecciones macroeconómicas señalan que los ajustes a medio plazo podrían tener que prolongarse durante más tiempo del previsto por las autoridades", aseguran en su informe.

Previsiones de crecimiento

En su análisis, el organismo que dirige Dominique Strauss-Khan revisa al alza su previsión de crecimiento de Irlanda, que sitúa en el 2,3% para 2011 frente al 1,9% estimado en abril, mientras que para 2012 plantea un avance del PIB del 2,5%.

Sin embargo, estos pronósticos se encuentran bastante alejados de las estimaciones del Ejecutivo irlandés, que espera que la economía del país crezca un 3,3% el próximo año y un 4,5% en 2012.

El FMI destaca en su informe que "tras un severo declive a finales de 2008 y en 2009 -que equivalió a una contracción del 15% del PIB nominal- la economía irlandesa ahora se ha estabilizado y ha vuelto a crecer en el primer trimestre de este año", aunque esto no impedirá se contraiga este año, en concreto un 0,6%.

"Un retorno a las altas tasas de crecimiento que valieron a Irlanda el apodo de 'tigre celta' es improbable", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky