Economía

Las cajas han pedido 11.200 millones de euros al FROB, según Salgado

La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, durante su comparecencia de hoy. Foto: Efe

En su comparecencia tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha afirmado que el proceso de reestructuración financiera está "prácticamente finalizado". Según explicó, el número de cajas se ha reducido desde 45 hasta 19 y han solicitado 11.200 millones de euros para sus integraciones.

Salgado recordó que son 38 las entidades que han participado en los diversos procesos de integración y que aún queda pendiente la adjudicación de CajaSur por parte del Banco de España, que finalizará la semana próxima.

11.200 millones

Estos procesos han necesitado aproximadamente 11.200 millones del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), aunque aún debe añadirse el importe que se destine a la adjudicación de CajaSur. El Fondo de Garantía de Depósitos (FDG), por su parte, destinó 1.300 millones para Caja Castilla-La Mancha, que también contró con unas garantías por importe de 2.500 millones de euros.

Asimismo, subrayó que las propias entidades también han hecho un gran esfuerzo para afrontar la crisis al destinar provisiones genéricas por 18.200 millones de euros.

La vicepresidenta económica recordó que el sistema financiero ha demostrado "soportar razonablemente bien el impacto de la crisis", porque ha necesitado menos ayuda que la banca europea, para la que se ha destinado de media el 13% del PIB de la Unión Europea, frente al 6,5% del PIB que se ha destinado en España. Además, recordó que la ayuda que se ha prestado a través del FAAF o del FROB) constituye un préstamo y no una ayuda.

La ministra de Economía también destacó que la solvencia del sistema financiero quedará patente tras la publicación de los test de estrés. En este punto recordó que, según las previsiones del FMI, en un escenario normal los bancos en necesitarían 1.000 millones y las cajas, 6.000 millones.

Sobre la Ley de Cajas

Pero la rueda de prensa de hoy era, fundamentalmente, para anunciar la aprobación de la Ley de Cajas. Según explicó Salgado,que la salida de los cargos electos de los órganos de control de las cajas de ahorros no será inmediata. "Se permite un tamaño del consejo de administración que, transitoriamente, pueda ser mayor a efectos de poder hacer una transición ordenada", declaró

También señaló que los representantes de las comunidades autónomas "van a seguir estando presentes" con su participación en la comisión de la obra social, órgano que se establece por primera vez en el Decreto Ley aprobado hoy y que "no tiene influencia sobre la actividad financiera".

En cuanto a la entrada en los órganos de administración de los representantes de las cuotas participativas, Salgado señaló que las emisiones de estas cuotas "serán graduadas" de acuerdo "con la voluntad de la propia caja", y que, además, los actuales órganos de administración "podrán hacerlo en el momento que deseen y con la carencia que deseen".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky