
El comisario de la Competencia de la Unión Europea, Joaquín Almunia, ha asegurado este lunes que se están poniendo las medidas para salir de la actual crisis económica y ha mostrado su convencimiento de que "la situación es claramente mejor de la que había hace un año".
Almunia ha realizado estas declaraciones en San Sebastián, tras participar en el curso de verano de la UPV-EHU 'Las salidas a la crisis económica: reformas para cambiar', donde ha señalado que "lo hemos pasado mal y todavía lo seguimos pasando mal, en particular los parados, porque lo más negativo que deja la crisis es ese paro tan elevado y la destrucción de empleo".
No obstante, se ha mostrado optimista y ha asegurado que "ya se están poniendo las medidas en marcha para salir de esta crisis", entre las que ha citado la reforma del mercado de trabajo, el ajuste presupuestario, las fusiones de cajas, la futura ley de cajas, o las medidas en materia de seguridad social.
Claramente mejor
Asimismo, ha apuntado que "el marco de medidas europeo ayuda a una economía como la española a afrontar el futuro en mejores condiciones". "No se puede decir que estemos ya fuera, mientras haya un paro como el que tenemos, mientras no se reduzca sustancialmente no podremos olvidarnos del sufrimiento de una crisis, pero yo creo que la situación es claramente mejor de la que había hace un año", ha remarcado.
En esa línea, ha considerado que España "adopta las medidas que le interesan a España" y que "no actúa a exigencia de nadie". "Lo que pasa es que España, al igual que otros países, es miembro de la UE y de la zona euro y por tanto lo que adopta un país de la zona euro no deja indiferentes a los demás", ha asegurado, para añadir que "Europa no se impone nada, nosotros estamos en Europa porque queremos y sin Europa estaríamos mucho peor de lo que estamos".
Cambio de ciclo
Antes, en una entrevista en Radio Euskadi, ha explicado que "después de la crisis hay muchas cosas que van a ser diferentes", lo que "no quiere decir que vayan a ser peores", porque dependerá "de las decisiones políticas que adoptemos, de la orientación de las estrategias de respuesta a la crisis".
En su opinión, "el ciclo en el que la desregulación o el poder de los mercados" mandaba sobre "la voluntad de los ciudadanos o de los políticos se ha acabado".
Para Almunia, la actual crisis económica ha obligado a "tomar decisiones sobre un escenario que no se había previsto", por "desafíos que no estaban en los manuales".
"Creo que la respuesta hasta ahora muestra que Europa sabe actuar conjuntamente y que cuando actúa conjuntamente lo hace de una forma más eficaz", ha añadido.
Preguntado por la canciller alemana, Angela Merkel, ha reconocido que tiene "una voz muy importante" como responsable de la primera economía