
La Estadística Registral Inmobiliaria que realiza el Colegio de Registradores de la Propiedad desvela que La venta de viviendas cayó en España un 11,48% en el primer trimestre de 2007 respecto al mismo periodo del año anterior.
El Colegio de Registradores explica en su estudio que que tanto en vivienda nueva como usada "se ha presentado una importante reducción del nivel de actividad inmobiliaria", si bien "las cuantías son más elevadas en vivienda nueva". En concreto, la vivienda nueva experimentó una reducción del 15,9%, mientras que la usada cayó un 8,03%, informa Servimedia.
El mayor porcentaje de compraventas de viviendas, durante el primer trimestre, correspondió a la vivienda usada, con un 58,07% frente al 41,93% de la nueva, de las que el 39% son libre y el 2,93% protegidas. Estas cifras son muy similares a las de 2006, cuando la venta de viviendas usadas supuso el 57,9% y la usada, el 42,1%.
Por comunidades autónomas, Canarias, Cantabria y Navarra rompen con la estructura general de mayor número de compraventas de viviendas usada que nueva, siendo "en consecuencia las que han acometido un mayor grado de renovación de su parque inmobiliario" en el último año. En el lado contrario están Extremadura, Madrid y Castilla La Mancha.
En cuanto a vivienda protegida, las comunidades autónomas con un mayor número de compraventa fueron Navarra (12,19%), País Vasco (7,04%) y Aragón (5,71%), mientras que Baleares (0,8%), Cantabria (1,28%) y Cataluña (1,3%) alcanzaron los porcentajes más bajos.