
Ayer lo anunció el Banco de España: los resultados de los test de estrés se harán públicos. Hoy, la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha precisado que los datos se darán a conocer de forma individual, "entidad por entidad". Salgado insistió en que esto servirá para recobrar la confianza de los mercados y afirmó que la recapitalización del sector costarña un tercio del dinero disponible en el FROB.
El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, informó ayer de que la insititución se proponía hacer público el resultado de las pruebas de estrés, justo un día después de que la patronal de la banca (AEB) solicitara la publicación de dichas pruebas al considerar que las continuas informaciones que aparecen en los mercados "causan perjuicios" al país y a la banca.
Salgado, en declaraciones a Telecinco, señaló que cuando el mercado conozca la situación "entidad por entidad" recuperará la confianza en la solvencia del "sólido" sistema financiero español.
El FROB es suficiente
Por otro lado, la ministra también señaló que el Gobierno es "absolutamente favorable" a que haya una tasa para los bancos y señaló que la reforma del sistema financiero terminará este mes.
En este punto, añadió que el volumen de fondos que se utilizarán para recapitalizar el sector financiero español será inferior a un tercio de los 99.000 millones de euros disponibles en el FROB. A este fondo, creado por el Gobierno para este fin, se le dotó con inicialmente con 9.000 millones de euros y es ampliable hasta 99.000 millones.
"Tenemos un fondo de recapitalización que va a ser más que suficiente para todas las necesidades que vengan (...) va a ser muy inferior a esa cifra, me atrevería a decir, aunque son datos que tiene que dar el Banco de España, pero desde luego menos del tercio de esa cifra con toda seguridad", afirmó.
Las cajas de ahorro se encuentran en la fase final de un proceso de concentración para reforzar su solvencia alentado por el Gobierno y el Banco de España que puede reducir el número de entidades actuales a una veintena desde las 45 que había al inicio de la crisis.
Reforma laboral
En cuanto al areforma laboral acordada ayer por el Gobierno, Salgado manifestó que "no es ningún sacrificio" para los trabajadores que tienen empleo, puesto que sólo afecta a los nuevos contratos. Además, indicó que ofrece nuevas oportunidades a los jóvenes y adopta medidas para reducir la temporalidad.
"Es una ventaja", afirmó y puso como ejemplo que "quien tiene un contrato con derecho a 45 días de indemnización" seguirá manteniendo esos derechos en caso de despido improcedente.
Según explicó, estas dos reformas, junto con la de pensiones, que se está discutiendo en el seno del Pacto de Toledo, constituyen todas las modificaciones que el Ejecutivo tenía previstas.