MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) estima que una vez culminen los procesos de integración de las entidades, en el marco del proceso de reestructuración financiera en marcha, quedarán unas 20 ó 21 cajas de las 45 existentes.
Así lo expresó este martes el director general de la CECA, José Antonio Olavarrieta, en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia.
Olavarrieta mostró su "satisfacción" por la "velocidad" que han tomado los procesos de integración de las cajas, tras las críticas de que iban lentos.
Desde la CECA indicaron que la reestructuración de las cajas es comparable a la que tuvieron que hacer antes algunos sectores industriales, como, por ejemplo, el naval o el del automóvil.
El director general de la Confederación de Cajas quiso dejar claro que en estas entidades "no existe ningún problema de solvencia", para agregar que "no hay ningún pufo, no hay nada debajo de la alfombra".
También quiso recordar que ninguna entidad española ha recibido dinero público, para subrayar que los 1.300 millones de euros que se inyectaron en Caja Castilla-La Mancha procedían del Fondo de Garantía de Depósitos.
Además, comentó que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) presta al 7,75%, por lo que "es un tema en el que algunos estaríamos dispuestos a invertir".
(SERVIMEDIA)
15-JUN-10
BPP/caa
Relacionados
- La Cámara pide a la Junta garantizar la pervivencia del modelo de cajas en el actual proceso de reestructuración
- De Guindos dice que las cajas que se esperen a una segunda reestructuración, se equivocan
- Las cajas se decantan por las fusiones frías en proceso de reestructuración
- Economía/Finanzas.- Serra (Caixa Catalunya) no ve "prudente" dar por cerrada la reestructuración de cajas en Cataluña
- Economía/Finanzas.- El Banco de España acelerará la reestructuración de cajas al endurecer las provisiones, según Citi