
El Ministerio de Industria propone que las tarifas eléctricas de acceso suban en julio un 10% para los hogares y pequeños comercios y un 5% para la mediana industria, en tanto que para los grandes consumidores (cementeras, químicas o siderúrgicas) opta por mantenerlas estables. Facua: los consumidores se enfrentarán a una "doble subida eléctrica" a partir de julio.
Así se recoge en la propuesta de orden ministerial para la revisión de las tarifas de acceso remitida a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), a la que tuvo acceso Efe.
Según fuentes del mercado consultadas por Efe, este aumento en los peajes de acceso supondría un incremento de en torno al 4% de la tarifa de último recurso (TUR), la única que fija el Gobierno y a la que pueden acogerse 26,8 millones de hogares y pymes.
Además, en julio el IVA que se aplica en el recibo de la luz se elevará del 16 al 18%.
Mayor demanda
En su propuesta, el Gobierno indica que las condiciones económicas del primer trimestre obligan a revisar al alza las previsiones de demanda para 2010 realizadas en diciembre de 2009.
Así, estiman que este año se cerrará con un incremento de la demanda eléctrica del 1,5% respecto a 2009, según el documento, en el que se considera que el consumo será un 2,25% superior al previsto en diciembre del año pasado.
Es "muy prematuro" calcular la subida de la luz
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, consideró "muy prematuro" hacer un cálculo sobre la subida del precio de la factura de la luz, puesto que hasta el próximo 23 de junio no se celebra la subasta de comercializadoras que determinará el coste de la energía.
En declaraciones al término de su intervención en el Pleno del Senado, Sebastián explicó que la propuesta del Ministerio de Industria para revisar la Tarifa de ültimo Recurso (TUR) se refiere a los peajes y éstos "no llegan ni a la mitad de lo que supone la factura de la luz". Por tanto, el eventual incremento "dependerá de lo que pase con la subasta y de otros factores que están en la factura", señaló.
"No se puede saber, porque hasta el día 23 no se hace la subasta, en la que se compra la luz en el mercado mayorista", señaló el ministro al ser preguntado si el precio de la luz subirá el próximo julio y si se incrementará un 4%.
Algunas familias disfrutarán del bono social
Sebastián agregó que "lo único que se puede saber a ciencia cierta es que para cinco millones de hogares la luz no va a subir", en referencia al bono social que beneficia a familias numerosas, pensionistas con pensión mínima o familias con todos sus miembros en paro.
"Para estos colectivos la luz no va a subir; es lo único concreto que podemos decir", recalcó, antes de incidir en que "es muy prematuro hacer un cálculo" sobre el posible incremento de la factura. "No se quién ha hecho ese cálculo -del 4%-, pero es prematuro", concluyó.