Economía

Reunión 'secreta' en Moncloa: ¿de qué hablaron el presidente de Deutsche Bank y Zapatero?

Josef Ackermann, presidente de Deutsche Bank. Foto: Bloomberg.

Diversos medios publican hoy que el presidente de Deutsche Bank, Josef Ackermann, se reunieron ayer por la noche en La Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero. La pregunta que surge ahora es: ¿de qué hablaron?

Ayer, la edición digital del diario El País publicaba que Ackermann y Frank Annuscheit, presidente del otro gran banco alemán, Commerzbank, visitaron a Zapatero para hablar de la situación de los mercados financieros, con el coste de la deuda española disparado. La explicación a  dicha reunión que ofrece el diario de Prisa no puede ser más 'inocente': Ackermann habría intentado transmitir a Zapatero que era normal que los mercados tuvieran bajo presión a la deuda española en las jornadas previas a la aprobación, por ejemplo, de la reforma laboral.

Sin embargo el diario El Mundo asegura que realmente 'pintaron bastos' en Moncloa. En dicha reunión, Zapatero trasladó al dirigente alemán su irritación por un informe de Deutsche Bank en el que se ponía en duda la capacidad de pago de España, aunque el informe no se ha hecho público.

Sea como fuere, y aunque el Deutsche Bank negó 'oficialmente', vía un portavoz, incluso antes de que se produjera de que fuera celebrarse reunión alguna, los principales medios de referencia la confirman y aprovechan para recordar, además, el peso de Ackermann en el panorama financiero europeo.

Exposición "negativa" a España

El presidente del Deutsche Bank participó en primera persona con Angela Merkel, canciller alemana y Wolfgang Schauble, ministro de finanzas en las negociaciones sobre el papel de Alemania en el rescate de la Eurozona.

Los expertos calculan que Alemania tiene unos 45.000 millones de deuda soberana española, si bien el propio Ackerman, en la junta de accionistas de la semana pasada, aseguró Deutsche Bank tenía una "exposición negativa" a España.

La reforma laboral, en el ojo del huracán

Lo que sí que parece claro a estas alturas es que la reforma laboral que anunciara en los próximos días Zapatero será mirada con lupa por los mercados.

El presidente del Gobierno español ha asegurado que estará lista para el consejo de ministros del día 16 de junio, un día antes del Consejo Europeo que se celebra en Bruselas y en el que se dará por terminada la presidencia española de la Unión Europea.

Otras fuentes consultadas por elEconomista, sin embargo, aseguran que el Gobierno quiere llevar el texto de la reforma a la reunión del Eurogrupo que se celebra el próximo lunes 7 de junio y al Ecofin (reunión de los ministros de Economía de los 27) que se celebra al día siguiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky