Economía

¿Cuáles son las casas más caras y más baratas de Andalucía?



Para sorpresa de muchos, la casa más cara de Andalucía no se encuentra ni en Marbella ni en Sotogrande, sino en el mismo casco antiguo de Sevilla. Los seis millones de euros a los que se ha puesto en venta lo acreditan.

Así aparece en el primer especial de rankings inmobiliario elaborado por elEconomista.es, que analiza las dos caras del mercado hipotecario en nuestro país desglosado por comunidades autonómas. La primera es, como no, Andalucía:

Almería

¿Quién dijo que el lujo andaluz se concentraba sólo en Marbella? La casa más cara de Almería no tiene nada que envidarle a las suntuosas mansiones de la Costa del Sol... a su estilo.

Se trata de una gigantesca hacienda de más de mil metros cuadrados situada en un parcela de 15.000, a un tiro de piedra de la playa y de la montaña -Sierra Nevada queda a poco menos de media hora en coche-. En su interior, cinco dormitorios, seis baños equipados hasta con jacuzzi... y una pequeña iglesia.

También hay que ir al campo para encontrar la vivienda más barata de la provincia. Esta vez habría que viajar al corazón de las Alpujarras almeriense, al idílico pueblo de Alcontar. Aunque la casa no sea un prodigio de sofisticación, lo cierto es que por sólo 57.000 euros tendremos una parcela de tierra, una pequeña casa y todo el aire sano del campo que queramos. ¿No le convence? Pues recuerde lo que paga de hipoteca y ahora mire lo que tendría que pagar aquí: 272 euros mensuales.

Cádiz

En Sotogrande, la cuna del lujo andaluz -con permiso de Marbella, por supuesto-, se encuentra la casa más cara de Cádiz. Se trata de un chalet de 900 metros cuadrados con seis habitaciones y otros seis cuartos de baño, garaje, piscina y pista de squash. Además, se encuentra en una localización casi perfecta: cerca de la playa y los clubs de golf y tenis. Y todo por 3,5 millones de euros.

Menos glamouroso, pero, sin duda, mucho más económico es este piso de Arcos de la Frontera. Se vende por 60.000 euros, el precio más bajo de toda la provincia.

Córdoba

Alojarse en la mejor residencia de La urbanización Sansueña le supondrá un desembolso de nada más y nada menos que 1.990.000 euros. Claro, que por esa cuantía tendrá 320 metros cuadrados para vivir a cuerpo de rey, con ocho dormitorios y cuatro cuartos de baño, así como disfrutar de una parcela de casi cinco kilómetros cuadrados de extensión.

Si el precio le ha quitado el hipo, no se asuste. Hay otras alternativas. Fuente Obejuna, además de ser protagonista de una de las obras más famosas de Lope de Vega, es el pueblo más barato de Córdoba. Un chalet adosado de 100 metros cuadrados con cuatro habitaciones y otros 150 de parcela se vende por tan solo 60.102 euros.

Granada

Y es que la residencia más cara de en el distrito Albaicín es toda una exclusividad, sólo al alcance de unos pocos privilegiados. Sólo sus vistas a La Alhambra y a la ciudad y su fachada, de patrimonio histórico, merecen el precio de venta: 5,5 millones de euros. Tiene 1.800 metros cuadrados construidos y otros 2000 sin edificar, con nueve dormitorios y cinco cuartos de baño.

Desde luego, mucho más accesible es la vivienda de Benalua de Guadix. Se vende por 28.850 euros y tiene cuatro dormitorios y un baño, repartido en 50 metros cuadrados.

Huelva

En la urbanización de La Atalaya podrá disfrutar de un campo de golf, pistas de padel y piscina particulares a 500 metros de la playa sólo por 1,5 millones de euros. Uno de sus chalets ha colgado el cartel de se vende ofreciendo todas las comodidades. La casa en cuestión tiene cinco dormitorios, tres baños y dos plazas de garaje en 225 metros cuadrados y otros 600 de parcela. Ahí es nada.

Si su presupuesto es bastante inferior pero se ha encaprichado con Huelva, siempre le quedará un piso de 92 metros cuadrados con tres habitaciones situado en Cartaya. Es el más barato de la provincia: vale 74.500 euros.

Jaén

¿Dispuesto a vivir en un monumento? Esa es la propuesta más lujosa de Jaén; un palacio con escudos nobiliarios en la puerta es la propuesta del histórico pueblo de Baeza. Eso sí, no se piense que por ser una casa histórica no está debidamente acondicionada para disfrutar de todo el lujo imaginable: en sus 1.200 metros cuadrados se distribuyen nueve dormitorios y nueve cuartos de baños.

Eso sí, en Jimena encontramos otro tipo de casa con 'solera' pero mucho más reducida y, sobre todo, con una hipoteca 'de lujo' si lo que quiere es vivir despreocupadamente: sus 43.000 euros le supondrán, unos 200 euros al mes para instalarse en uno de los pueblos de la provincia, situado en un enclave privilegiado.

Málaga

Marbella, la sede malagueña del lujo por excelencia, no podía faltar en este ranking. Una de sus urbanizaciones más glamourosas ostenta el privilegio de ser la más cara de toda la provincia. No es para menos, vale 5,8 millones de euros. La casa es para perderse en ella: tiene 1.231 metros cuadrados, con cinco dormitorios y seis cuartos de baño, y una parcela de otros 2.469 metros. Por supuesto, todos los extras van incluidos en el precio: bodega, pistas de tenis, hidromasajes, suelos y paredes de mármol.

¿Prefiere lo barato? Un chalet en Campillos es su alternativa perfecta si no tiene una familia numerosa, claro, porque tan solo tiene una habitación. ¿Su precio? 60.000 euros.

Sevilla

Vivir en el casco antiguo de Sevilla también tiene su precio: Por seis millones de euros tendrá la vivienda más cara de la ciudad. Aunque la suma sea exorbitante, el piso tiene casi un kilómetro cuadrado de superficie -922 metros cuadrados-, con nueve dormitorios y nueve cuartos de baño.

Pero si prefiere algo más económico, un chalet adosado en la urbanización Gibraltar se vende por seis veces menos: algo más de 36.000 euros. Es la cifra más baja que va a encontrar en Sevilla, aunque la casa está completamente para reformar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky