Economía

Trichet y Juncker defienden la economía alemana y rechazan la expulsión de países de la Eurozona

Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, y Jean-Claude Juncker, primer ministro de Luxemburgo y presidente del Eurogrupo.

El francés Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), y Jean-Claude Juncker, primer ministro de Luxemburgo y presidente del Eurogrupo -las reuniones mensuales de los ministros de Economía y Finanzas de los 16 países de la UE que comparten el euro como moneda única-, han salido este lunes en apoyo del modelo económico alemán. al mismo tiempo, se han mostrado en contra de la opción de expulsar a países de la moneda única.

Por el contrario, durante sendas intervenciones en Bruselas ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, ambos primeros espadas de la política y la economía comunitaria invitaron, sin dar nombres de países concretos, a Estados como Grecia o España a poner fin a sus respectivas pérdidas de competitividad.

En el debate sobre si la competitividad alemana y su escasa demanda es un problema para el conjunto de la zona euro, Juncker admitió que es una situación problématica. Pero puntualizó el presidente del Eurogrupo que el principal problema para la zona euro son la pérdida de competitividad, la deuda pública y los déficits por cuenta corriente de otros países que no mencionó, pero entre los que se sitúan España y Grecia.

Trichet recordó que a países como a Alemania, a su contención de los costes laborales, a su baja inflación y a su superávit por cuenta corriente había que agradecerles la evolución moderada de los precios en el conjunto de la zona euro, sin la cual la política monetaria del BCE habría sido más dura. Y añadió que gracias a sus superávits han contribuido a financiar los déficits de otros países de la UE. Conclusión: el presidente del BCE reclamó a los "países con un comportamiento más pobre" que ejecuten reformas para aumentar su competitividad y para resolver sus desequilibrios.

Sin expulsiones en la zona euro

Trichet y Juncker también han rechazado este lunes la posibilidad de que un país en apuros sea expulsado de Eurolandia. Idea defendida por el Gobierno alemán.

El francés galo reiteró que se trata de una idea "absurda", mientras que Juncker aseguró que carecía de "sentido común".

El presidente del BCE pidió que se refuerce el sentimiento de responsabilidad entre países que comparten un"destino común". Y reclamó que los ministros de la zona euro presionen más para exigir más medidas a sus homólogos cuyos países sufren los mayores desequilibrios.

El presidente del Eurogrupo puntualizó que nadie ha hablado de expulsar a Grecia porque las actuales reglas de la UE no lo permiten. Y añadió que si en el futuro se negociara introducir posibles expulsiones, también habría que conceder a los países que pudieran desearlo la libertad de abandonar la zona euro. Y advirtió que el resultado sería que se desestabilizaría la zona euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky