
En enero se crearon 6.266 empresas, lo que supone una disminución del 3,6% con respecto al mismo mes de 2009, y el menor número desde octubre de 2009, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El capital suscrito para la constitución de estas sociedades fue de 502 millones de euros, el 17,2% menos en relación al mismo mes del año pasado, en tanto que el capital medio suscrito fue de 80.126 euros, lo que supuso un descenso del 14,2%.
En enero se disolvieron 2.507 sociedades mercantiles, un 5,7% más y de ellas, el 84,2% lo hicieron de forma voluntaria, mientras que el 10% fue por fusión y el 5,8% restante se debió a otras causas.
En ese mes 4.317 empresas ampliaron capital, lo que supone una disminución del 6,3% con respecto a enero de 2009 y el capital suscrito por dichas sociedades ascendió a 4.726,8 millones, un 7,4% más. El capital medio suscrito en estas operaciones fue de 1.094.941 millones de euros, un 14,6% más en términos interanuales.
De las 6.266 empresas creadas en enero, el 98,9% (6.196) fueron sociedades limitadas y el 1,1% restante (69) anónimas. De las 4.317 sociedades que ampliaron capital, el 90% fueron limitadas (3.887), mientras que el 9,9% (428) eran anónimas.
Las sociedades limitadas también fueron las que suscribieron la mayor cifra de capital (el 70,5% del total) hasta los 354 millones, frente al 29,5% que representó el capital suscrito por las sociedades anónimas, por 147,8 millones.
En cuanto al capital suscrito en ampliaciones de capital, más de la mitad, el 57,9%, correspondió a sociedades limitadas (2.739 millones) y el 42% a sociedades anónimas (1.987,2 millones).
En enero, se crearon un 16,9% menos de sociedades anónimas y un 3,4% menos de limitadas, aunque el capital suscrito por las primeras aumentó el 131,5%, frente a la caída del 35,1% en el caso de las segundas.
Madrid concentró en enero el 43,1% del capital suscrito por las empresas creadas, frente a La Rioja, que supuso el menor porcentaje, con un 0,1%.
El País Vasco fue la comunidad que presentó el mayor capital medio suscrito de las empresas creadas (252.316 euros) y La Rioja el menor (7.757 euros).
De las 2.507 sociedades disueltas, el mayor número fue para Madrid (510), seguida de Andalucía (347), Cataluña (306) y la Comunidad valenciana (257).