Economía

La revista Forbes corona a Carlos Slim como el hombre más rico del mundo

¿Quién dijo crisis?. Un año después del azote de la bautizada como "Gran Recesión", el club de las personas más acaudaladas del planeta ha visto crecer sus ganancias mientras que el méxicano Carlos Slim recogió el testigo de manos de Bill Gates como el hombre más rico del mundo, con una fortuna que alcanza los 53.500 millones de dólares.

Al menos eso indicó la revista Forbes que, en su vigesimocuarta edición de la lista de los principales multimillonarios que habitan la Tierra, indicó cómo el número de miembros de este selecto ranking ascendió en el último año hasta los 1.011 desde los 793 registrados en 2009.

Según indicó el propio Steve Forbes, director de la publicación, "esta cifra vuelve a rondar el récord de personas que consiguieron entrar en la lista en 2008" y pone en manos de sus socios un total de 3,6 billones de dólares, casi 1,2 billones más que el año pasado.

Mientras muchos países y sus ciudadanos todavía sufren la resaca de sus excesos en sus propias carnes, Slim, Gates y el inversor Warren Buffett vuelven a encumbrarse, por este orden, como los mayores cajeros automáticos del mundo.

El fundador de Microsoft ha incrementado su fortuna hasta los 53.000 millones de dólares mientras el oráculo de Omaha sumó un total de 10.000 millones de dólares a sus cuentas, hasta alcanzar los 47.000 millones de dólares.

Un año más, EEUU lidera el número de multimillonarios y contabiliza cerca 1,1 billones de dólares en sus fortunas aunque parece que el continente asiático crece con fuerza y casi duplica el número de miembros en la lista Forbes, que se sitúa en los 234, por detrás de Europa, con 248.

España "carece" de impulso, pero suma un nuevo multimillonario

En el top 10, el español Amancio Ortega, dueño de Inditex escala una posición y se sitúa en el noveno puesto de la lista, con una fortuna de 25.000 millones de dólares, 6.700 millones de dólares más que el año pasado. Las minoristas de moda españolas parecen un negocio muy rentable ya que Isak Andic duplicó su fortuna hasta 4.800 millones de dólares y se acomodó en el puesto 167 de la lista, seguido por Rosalia Mera, con 3.500 millones de dólares.

Este año, los multimillonarios españoles no son nada gafes y son 13 los que se hacen un hueco en el ranking, con la rentré de Juan Abello, quien regresó al puesto 828 y que compartió con Alberto Alcocer y Alberto Cortina.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Para Forbes, España "carece", junto a otros países, del impulso experimentada por el resto del mundo. Los mercados financieros mundiales han renacido de sus cenizas, "particularmente" impulsados por los países emergentes pero eso no significa "que no haya países con problemas".

Ante estas circunstancias, el director de la revista vaticinó "cambios estructurales" para la economía española y de Europa Occidental, al mismo tiempo que situó la creación de capital y oportunidades de inversión en los países centroeuropeos y emergentes como Brasil.

Según Forbes, la lección que debemos aprender de toda esta situación es que tanto el euro como el dólar "no pueden depreciarse tanto como en la última década", ya que este hecho alimentó artificialmente el mercado inmobiliario que desató la crisis.

Nuevas caras y jóvenes con estrella

La lista Forbes considera que el 67% de este exclusivo club se han hecho a sí mismos y ganado dólar a dólar sus ingentes ahorros. Este año, el multimillonario más joven es Mark Zuckerberg, que en el puesto 212 y con sólo 25 años cuenta con una fortuna de 4.000 millones de dólares. Por su parte, el suizo, Walter Haefner, es con 99 años y unos ?ahorrillos? de 3.300 millones de dólares, el mayor de la lista.

Este año un total de 94 nuevas caras se estrenan en el ranking, frente a las 38 del año pasado. Casi todos ellos provienen del continente asiático, que añadió 62 multimillonarios a la lista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky