Washington, 23 may (EFECOM).- La Cámara de Comercio de EEUU, la mayor organización empresarial del país, cree que el candidato presidencial peruano Ollanta Humala cambiará su opinión sobre el TLC y lo apoyará si gana los comicios del próximo 4 de junio.
"Casi un millón de peruanos tiene un trabajo que depende de las exportaciones a Estados Unidos, lo que equivale a casi el 40 por ciento de la fuerza laboral en el sector formal del país", dijo a Efe el vicepresidente de la Cámara de Comercio, John Murphy.
"Creo que quien quiera que sea elegido presidente y pase a ocupar la silla presidencial verá las cosas de un modo un poco diferente que en la campaña electoral", recalcó Murphy.
Humala ha dicho que si gana los comicios suspenderá la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) y propondrá en su lugar una negociación en bloque entre la Comunidad Andina (CAN) y Estados Unidos.
El rival de Humala, Alan García, tampoco ha dado un respaldo claro al TLC y, en cambio, ha propuesto que una comisión legislativa evalúe de manera exhaustiva el pacto.
Murphy dijo que el fin de la ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA), que expira el 31 de diciembre, así como el crecimiento "increíble" de las exportaciones de Perú a EEUU harán que cualquiera de los dos candidatos apoye el TLC, que reduce los aranceles mutuos.
"Creo que tendrán un gran acicate para decir sí al acuerdo", señaló.
El presidente de Perú, Alejandro Toledo, firmó el TLC el 12 de abril en Washington, pero para que entre en vigor debe ser ratificado por los legislativos de los dos países.
La Cámara de Comercio de EEUU ha sido el principal promotor desde el sector privado de los acuerdos de libre comercio y ya ha creado una coalición de empresas para convencer al Congreso de que apruebe los pactos alcanzados con Perú y Colombia.
No es tarea fácil, pues el comercio es un tema controvertido en el Capitolio, más aún porque en noviembre habrá elecciones legislativas.
Aún así, Murphy afirmó: "Creo que tenemos una oportunidad de que haya un voto en el Congreso (sobre el TLC con Perú) antes del receso de agosto".
Para lograrlo, la Cámara pretende acelerar las actividades de promoción del TLC "tan pronto como haya claridad en Perú tras las elecciones presidenciales" y el Senado de EEUU confirme a la nueva representante de Comercio Exterior, Susan Schwab. EFECOM
cma/mv/as/ap