Economía

Si Grecia no 'cumple' tendrá que subir el IVA e introducir nuevos impuestos

Elena Salgado conversó con el ministro griego de Finanzas, George Papakonstantinuo, en el Ecofin. Foto: EFE

Los ministros de Economía de la Eurozona aprobaron los planes de Grecia para reducir el déficit pero dentro de un mes pasarán revista a su cumplimiento. La vicepresidenta económica, Elena Salgado, que ocupó la presidencia de turno del Ecofin, explicó que la subida del IVA es una de las medidas que la UE podría imponer a Grecia para que reduzca su déficit público y evite el riesgo de quiebra si no cumple. Juncker: "No dejaremos a Grecia a merced de la voracidad de los mercados".

"De momento Grecia está poniendo en marcha y tiene que poner en marcha muchas medidas que ya están anunciadas y dentro de un mes evaluaremos la situación. Y evidentemente, esa es una de las medidas que se contemplan, pero no está en absoluto decidido", explicó la vicepresidenta segunda del Gobierno a la entrada de la reunión de ministros de Economía de la UE.

Revisión dentro de un mes

"Todavía no se ha previsto ninguna medida adicional específica. Dentro de un mes evaluaremos de nuevo la situación", insistió Salgado. Y señaló que este mes de plazo es suficiente para evaluar el comportamiento de Grecia. "Eso fue la decisión del Consejo Europeo y a esa decisión nosotros nos atenemos", explicó.

La Unión Europea obligará en marzo a Grecia a recortar el gasto público, a aumentar el IVA y a implantar una nueva tasa sobre los artículos de lujo si el Gobierno de Atenas se desvía de su plan de ajuste presupuestario, que contempla una reducción del déficit público del 12,7% al 8,7% del PIB para evitar el riesgo de quiebra, según decidieron anoche los ministros de Economía de la eurozona.

Francia vuelve a mostrar su apoyo

Los mercados financieros no deben dudar de la buena disposición de la Unión Europea para ayudar a Grecia a abordar sus problemas  presupuestarios, dijo la ministra de Finanzas francesa, Chistine Largarde.



"La declaración del jueves pasado de los responsables del Gobierno fue muy clara"
, señaló Lagarde, quien destacó el apoyo político ofrecido a Grecia.

Lagarde hizo estas declaraciones a la prensa a la salida del Ecofin, una reunión que no añadió nada  sustancial sobre la situación de Grecia a las conclusiones alcanzadas en la  reunión del Eurogrupo de anoche.

Alemania es más esceptica

El Gobierno alemán sigue sin estar convencido con  los planes de Grecia para reducir su déficit público este año, dijo el martes su viceministro de Finanzas, Joerg Asmussen.

"De veras creemos que es necesario que Grecia introduzca medidas adicionales", señaló Asmussen a periodistas a su salida de la reunión de  ministros de Finanzas de la Unión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky