
La vivienda podría encarecerse entre un 4% y un 6% este año y frenarse hasta situarse en el entorno del cero en 2008 ó 2009 si los tipos de interés no vuelven a iniciar otro periodo de subidas. Así lo ha asegurado Juan Ramón Quintás, el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), que prevé una ralentización progresiva d ela economía.
Quintás ha señalado que la variación que ha experimentado el precio de la vivienda últimamente es un anticipo de que la expansión del crecimiento económico en España se está "ralentizando" y llegando a su fin, aunque de hacerlo como hasta ahora "debemos sentirnos afortunados" porque no se producirá un colapso y todos "sabremos adaptarnos", ha añadido.
Crecimiento 'cero'
En este sentido, ha hecho hincapié en que esta variación continuará y en que en los dos próximos años el incremento del precio de la vivienda se situará en "cero, más uno o menos uno".
El presidente de la CECA ha resaltado que su propósito no es ser "alarmista ni pesimista", sino que tiene la obligación de explicar que "estamos viviendo el final de una fase muy dulce" de la economía española, situación para la que los bancos y cajas se están preparando al posicionarse en segmentos en los que se puede mejorar e intensificar la financiación del crédito al consumo.
Adelantarse a la 'crisis'
Quintás ha destacado que hay que elogiar "la prudencia" de las entidades al anticiparse a esta situación y ha detallado, que en el caso de las cajas, el móvil de crecimiento orgánico está dejando paso a una mayor eficiencia en su gestión. A su juicio, los agentes del mercado de la vivienda son también conscientes de la situación que se está produciendo, por lo que se podría llegar a ver una migración de los capitales que están empleando en la construcción hacia otros negocios.
En relación al aumento de la morosidad, ha señalado que cuando los tipos de interés repuntan este indicador sube, por lo que no hay que alarmarse, a no ser que este ascenso sea "atípico". "En enero y febrero la morosidad subió porque los tipos de interés también subieron", ha apostillado.