Ofrecido por:

Economía

El turismo se resiente: las pernoctaciones hoteleras bajaron un 6,6% en 2009

En 2009, los hoteles españoles sumaron 251,9 millones de pernoctaciones, lo que supone una redución del 6,6% respecto a 2008, mientras que los precios bajaron una media del 5,6%, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Casi la mitad de las reservas (el 48,7%) se produjeron entre los meses de junio y septiembre.

Es el segundo año consecutivo en el que descienden las pernoctaciones hoteleras tras la caída del 1,2% experimentada en 2008, lo que pone de manifiesto que 2009 fue un mal año para el sector turístico. La cifra es además la más baja de los últimos tres años.

Menos extranjeros

Este descenso se debió sobre todo al comportamiento de los extranjeros, que en 2009 redujeron en un 9,1% el número de noches que pasaron en los hoteles españoles, tasa inferior en 9,3 puntos a la de 2008.

Alemanes y británicos concentraron el 28,1% y el 26,1%, respectivamente, del total de pernoctaciones durante 2009. De esta forma, Alemania se consolida
como primer país emisor de turistas, aunque registró un descenso interanual del 10,6%. Por su parte, los viajeros procedentes de Reino Unido recortaron sus pernoctaciones un 10,6%.

También los residentes en España rebajaron las estancias durante el ejercicio pasado, con un descenso del 3,2%.

Por destinos,Islas Baleares, Canarias, Cataluña y Andalucía acumularon el 68,6% del total de pernoctaciones en 2009.

Caen los precios

En lo que se refiere a los precios, la caída del 5,6% en 2009 contrasta con las subidas experimentadas en los últimos años. En 2008, los precios aumentaron aproximadamente una media del 1,1%.

Por otra parte, los hoteles españoles ofrecieron de media 1.362.877 plazas de alojamiento a lo largo del pasado año, con un incremento del 1,3% respecto al año 2008. El grado de ocupación por plazas alcanzó, de media, el 49,5%, un 7,5% menos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky