
Hasta el año 2000 la presencia del juego online como industria era prácticamente inexistente. Pero poco a poco se está consolidando como un sector que puede dar beneficios increíbles. De hecho, aunque no existen cifras oficiales, según H2 Gambling Capital, cuyos datos son una referencia en el sector, en el año 2008 el juego online a nivel mundial movió 12.700 millones.
Y este capital, básicamente se concentra entre diez empresas extranjeras, que abarcan todos los sectores del juego online, apuestas deportivas, casinos, póker, carreras... hasta propuestas tan increíbles en España como quién ganará las elecciones.
En nuestro país el juego online movió 350 millones de euros en 2008, según la Asociación Española de Apostadores por Internet (Aedapi), una cifra que queda muy lejos de los 10.048,25 millones de euros que facturó Loterías y Apuestas del Estado (LAE).
Apuesta firme por Internet
Sin embargo, conscientes de la explosión que se espera del juego online (en España creció un 192% con respecto a 2007), la Lotería nacional ha abierto su propio canal de venta por Internet. Aunque éste todavía no es muy representativo sobre la facturación global, ha registrado un crecimiento en 2008 del 62,12%, al alcanzar los 14,51 millones. Este ascenso contrasta con el 11,31% que regitraron los juegos tradicionales en 2008 y el estancamiento que, según los expertos, se espera para 2009.
En el caso de la Once, la diversificación de juegos ha provocado que el ciudadano tenga bastante confusión con las ofertas de la Organización de Ciegos y, quizá debido a ello, ha registrado un descenso de casi el 3% en sus juegos tradicionales. Precisamente por eso, es una de las principales interesadas en la regulación del juego online en España, ya que le permitiría aumentar su cuota de mercado.
Quién es el oferente
Pero, ¿quién se esconde detrás del anonimato de Internet? Lo curioso de este sector es que sus directivos proceden de los sectores más variopintos, banca, telefonía, inversiones en fondos de capital riesgo, comunicación... y, por supuesto, de casinos y empresas relacionadas con el juego y de emprendedores que se lanzaron a la Red cuando nadie entendía, ni siquiera, qué era o para qué servía Internet.
Las tres principales compañías que dominan este mercado, y que en su mayoría cotizan en bolsa, son, según su capitalización bursátil, las inglesas William Hill y Ladbrokes y la austríaca Bwin, mundialmente conocida por su patrocinio del Real Madrid y del Milan.
Aunque sus sedes sociales se encuentran en lugares donde el juego online ya cuenta con una regulación, la relación de España con estas compañías es bastante estrecha, aunque en algunos casos las expectativas depositadas en nuestro país no han sido cumplidas y han tenido que romper los acuerdos existentes. Este sería el caso, por ejemplo, de la inglesa William Hill, que al año de anunciar sus acuerdos con la española Codere tuvo que renunciar, en parte por la crisis y, en parte, por los problemas que atravesó la española cuando puso a la venta el 71% de sus acciones.
Ladbrokes, sin embargo, continúa su alianza con Cirsa en la apertura de casas de apuestas físicas en Madrid y, de momento, Sportium, la firma que resultó de la unión de ambas, posee 83 centros en Madrid y está pendiente de abrir otras 14 casas de apuestas en la capital. En el juego online Cirsa colabora con la británica Partygaming, que posee la licencia de juego de Gibraltar, en la página web de apuestas Azartia, especializada en póker, bingo y casinos. Partygaming, sin embargo, ha protagonizado la mayor caída, un 20%, durante los nueve primeros meses de 2009.
Williams Hills y Ladbrokes facturaron durante los primeros seis meses de 2009, 573 y 560 millones de euros respectivamente.
Directivos
La dirección de William Hill se encuentra bajo la responsabilidad de Charles Scott, especialista en estrategias de comunicación, que aterrizó con 52 años en el grupo inglés para pasar a ser su presidente en apenas dos años.
William Hill aceptó las primeras apuestas por Internet en 1998, y a partir de ese momento, incrementó la gama de productos hasta el punto de que casi cualquier deporte es susceptible de protagonizar una apuesta, además ofrece los servicios de casino, póker, juegos, juegos de habilidad, Bingo y Vegas.
Actualmente, la compañía tiene clientes en más de 150 países gracias a la posibilidad de realizar las apuestas deportivas en ocho idiomas y en once monedas distintas, y tiene más de 300.000 clientes titulares de cuentas online.
Con Scott el grupo adquirió los puntos de venta al por menor de la casa de apuestas Stanley Leisure en Gran Bretaña, Irlanda, Jersey y la Isla de Man hasta tener presencia en más de 2.250 oficinas de apuestas deportivas, cifra que lo convierte en el operador más grande del Reino Unido.
La competencia
Su más directa competidora, Ladbrokes, se encuentra bajo la dirección de un ex directivo de Telefónica, Peter Erskine que fue presidente de O2, adquirida por la española en octubre de 2005, y que cuenta con experiencia en el mundo bancario ya que fue, por ejemplo, consejero de Macquarie Bank, entre otros.
Bajo su reciente cargo, estrenó puesto en enero, la compañía espera crecer gracias a la alianza en España, donde se espera que llegue en los próximos meses la regulación del juego online, a su entrada en el mercado italiano, donde el gobierno reguló el juego a través de Internet a primeros de 2009, y en China, continente en el que desarrollará un proyecto de juego online .
Bwin, la tercera empresa por facturación y la segunda por capitalización bursátil, la dirige el especialista en marketing directo, Manfred Bodner, que a los dos años de entrar en la compañía comenzó a dirigirla junto con Norbert Teufelberger, que ocupó cargos importantes en el Casino de Austria y fundó una de las primeras compañías de juegos de azar que cotizó en EEUU.
El deporte, el gran filón
Bajo su dirección, Bwin se ha convertido en líder en apuestas por número de deportes y por volumen de usuarios. Sin embargo, la presencia en nuestro país se materializa a través de la compañía Winners, que ya tiene siete locales de apuestas en Madrid, junto con la inglesa Bed Bull y, sobretodo, por su patrocinio del Real Madrid y la compra de derechos televisivos de diferentes ligas, como la alemana, cuyos partidos retransmite en directo vía web.
El patrocinio de equipos de fútbol ha sido una de las principales vías que han utilizado las compañías de juego online para promocionarse. A pesar de no estar exento de polémica, entre las principales compañías que manejan el mercado del juego online se encuentran tres patrocinadores de equipos españoles.
Este sería el caso, además de Bwin, del holding inglés 888, patrocinador del Sevilla, y de Betfair, que patrocina las apuestas del Barça, aunque ya ha mostrado su interés por aparecer en la camiseta del equipo blaugrana, lo que, con la buena temporada que pronostican para el equipo culé, le supondría mayores cuotas de publicidad.
Las apuestas deportivas tienen entre sus principales admiradores al sur de Europa y a Reino Unido e Irlanda, es decir, aquellos países cuya pasión por el fútbol, como deporte rey, está por encima de cualquier otra.
El norte de Europa, especialmente los países escandinavos, tiene predilección por el póker, al igual que los americanos, a pesar de las restricciones. Las empresas más importantes de póker online son Partypóker, que alcanzó una facturación superior a 200 millones y Pokerstar, pionera en esta modalidad de juego de azar.
Corredor de apuestas
Pero la pieza fundamental de todas las compañías es el book-maker, bookie o corredor de apuestas. Él pone el precio a la apuesta y a la cantidad a ganar. Aunque ninguna de las compañías sabe explicar cómo realiza exactamente su trabajo, todas tienen claro que es el puesto mejor pagado y más preciado.
Normalmente, su oficina se encuentra en la central de la compañía y en una retransmisión en directo, el bookie tiene que realizar millones de cálculos que deben hacer que la empresa siempre gane, aunque, en determinados momentos, pueden permitir que pierda la compañía para lograr tentar al jugador.