MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) perdió durante 2009 un total de 156.851 autónomos, lo que supone la desaparición de 500 emprendedores cada día laborable, según un informe publicado este miércoles por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Entre diciembre de 2008 y de 2009 la cifra de autónomos dados de alta en la Seguridad Social pasó de 3.319.188 a 3.162.337, lo que representa una caída del 4,7%.
El descenso en este periodo fue generalizado en toda España, y sólo se salvaron las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, donde el número de emprendedores creció en 38 personas.
La Comunidad Valenciana fue la que lideró la caída de emprendedores, con un descenso del 6,8%, seguida de Canarias y Castilla la Mancha, con bajadas del 5,7% y del 5,6%, respectivamente.
Junto a estas comunidades, y con un descenso superior a la media nacional, se situaron Madrid, Baleares y Murcia, todas con descensos del 5,4%; y Cataluña, con un decrecimiento del 5,1%.
Aragón fue la región representativa de la media española, con un descenso del 4,7%, justo por encima de La Rioja (-4,6%), Andalucía (-4,2%), Castilla y León (-3,7%), Navarra (-3,6%), Cantabria (-3,6%), Galicia (-3,3%) y Asturias (-3,2%).
Por último, el País Vasco y Extremadura fueron las que registraron un mejor comportamiento durante el pasado ejercicio, con pérdidas del 3% y del 2,5%, respectivamente.
En valores absolutos, Cataluña (con el 17,3% del total), Andalucía (15%), Madrid (11,4%) y la Comunidad Valenciana (-10,6%) acapararon más de la mitad de las bajas.
Por sectores, la construcción fue el que registró una mayor pérdida en el número de autónomos, al descender un 15% el número de afiliados al RETA (80.899 trabajadores por cuenta propia menos) y representando el 51,6% de la pérdida total de cotizantes.
El comercio fue otro de los grandes afectados por la crisis, con 18.621 autónomos menos, lo que representa un descenso del 2,3%.
(SERVIMEDIA)
06-ENE-10
MFM/pai/caa