Economía

División en la cúpula de la CEOE ante los problemas empresariales de Díaz Ferrán

Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE.

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, cuenta con el respaldo mayoritario de los vicepresidentes del organismo, que le apoyan "al cien por cien". Sin embargo, se ha despertado una corriente de cambio en un reducido sector de la cúpula, aunque con gran peso dentro de la casa.

Los problemas empresariales de Gerardo Díaz Ferrán pueden empezar a hacer mella en su posición al frente de la organización empresarial. Hace tan sólo unos días, el pasado miércoles 16 de diciembre, puso su cargo a disposición de la Junta Directiva para evitar que sus negocios privados pudieran perjudicar la imagen de la organización CEOE. El respaldo fue unánime y la cúpula directiva no admitió su dimisión.

En los últimos días los problemas se han multiplicado, hasta el punto de que Díaz Ferrán ultima solicitar el concurso de acreedores para una de sus compañías, Air Comet, que actualmente ha cesado su actividad por los problemas financieros, y cuya licencia de vuelo le ha sido retirada por el Ministerio de Fomento.

Aunque el jefe de los empresarios ha mantenido informada, en todo momento, a la cúpula de CEOE, este nuevo hecho ha supuesto un contratiem po para la asociación empresarial. Aun así, el respaldo a Díaz Ferrán por parte de los vicepresidentes de la casa continúa inquebrantable, según la posición oficial de la organización.

De hecho, el presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, reiteró ayer públicamente su apoyo "absoluto" a Díaz Ferrán. Y en respuesta a la pregunta sobre una posible sucesión del presidente de CEOE, Rosell respondió que sus probabilidades de acceder a la presidencia "son cero", ya que el Comité Ejecutivo apoya al "cien por cien" a Díaz Ferrán. Es decir, una defensa cerrada del actual presidente de la patronal.

No obstante, según afirmaron a elEconomista miembros de la organización empresarial, la cúpula de la patronal no se esperaba que los contratiempos empresariales de Díaz Ferrán llegaran a este extremo. "El hecho de que los trabajadores de Air Comet se hayan plantado en Diego de León a tirar huevos contra la fachada de la sede de CEOE es excesivo", según afirman. Pero, para algunos miembros de la Junta Directiva, el malestar real reside en la debilidad con la que la patronal se va a sentar ahora en la mesa de negociaciones del diálogo social.

División de opiniones

Las opiniones de los vicepresidentes se empiezan a dividir. Y aunque la mayoría de ellos expresa su lealtad al presidente, tanto públicamente como en privado, se ha despertado una corriente de cambio en un reducido sector de la cúpula, aunque con gran peso dentro de la casa.

Por ahora, no se ha realizado ninguna maniobra, ni siquiera se ha convocado una reunión para valorar la situación del presidente y de la organización. Pero sí que se empiezan a cuestionar la repercusión de los problemas empresariales del presidente en la imagen de la patronal. De hecho, algunos vicepresidentes están empezando a plantear en privado la necesidad de convocar un Consejo de Vicepresidentes de CEOE dentro de unos días, si los problemas no se consiguen reconducir.

Lea la noticia completa en la edición de hoy de elEconomista, en su quiosco por 1, 20 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky