Economía

¿Fin a los descensos? El IPC armonizado subió al 0,4% en noviembre

La tasa española de inflación armonizada, que se mide igual en todos los países de la zona euro, volvió a registros interanuales positivos en noviembre tras ocho meses en negativo y se situó en el 0,4% interanual, un punto por encima de la de octubre, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacinoal de Estadística (INE).

Así lo apunta el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) que hoy publica el INE, y que desde el pasado marzo registraba tasas negativas, las primeras de la historia de este indicador que comenzó a elaborarse en 1997.

El dato está por encima de lo que se esperaba. En concreto, el conjunto de analistas consultados por Bloomberg había previsto que el IPCA se situara en el 0,1%.

De confirmarse el dato de hoy, también superará las estimaciones de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), que recientemente revisó al alza sus cálculos para augurar una tasa "ligeramente positiva", del 0,2% para el mes de noviembre. El penúltimo mes del año marcaría el inicio de una tendencia al alza del IPC, según las cajas, que prevén que la inflación general cierre el año en el 0,8%

Hasta que se conozcan los datos definitivos, el 15 de diciembre, todo indica a que el IPC ha vuelto a tasas positivas debido, principalmente, al efecto base de los precios de la energía, que llevaban tiempo muy por debajo de los registrados un año antes y que a finales del ejercicio son ya mayores que los de los últimos meses de 2008.

El IPC interanual de noviembre es el que se utiliza como referencia para la revalorización de las pensiones. Si finalmente sube al 0,4%, el Ministerio d Trabajo no tendrá que compensar a los pensionistas este año por la desviación de precios, ya que su pensión subió a principios del ejercicio un 2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky