Economía

Economía/AVE.- Norman Foster, dispuesto a participar en el proyecto de la estación y el viaducto del AVE de Ourense

El arquitecto Norman Foster participará en el proyecto de la futura estación intermodal de la Alta Velocidad ferroviaria que se construirá en Ourense, así como en el de la construcción del nuevo viaducto en la zona de Oira, informó hoy el alcalde de la ciudad, Francisco Rodríguez.

OURENSE, 23 (EUROPA PRESS)

El primer edil explicó que el reciente premio Príncipe de Asturias mostró su "disposición" a participar en ambos proyectos junto a su equipo, tras un encuentro informal que el regidor ourensano mantuvo con el arquitecto en Madrid, en la Galería Ivory Press.

A preguntas de los periodistas tras la visita a unas obras del FEIL en el barrio de A Ponte, en la capital de As Burgas, Rodríguez, manifestó que a él le "gustaría" que "los mejores arquitectos e ingenieros del mundo" participen en el proyecto de la estación con la llegada de AVE.

En este sentido, el alcalde aseguró que hicieron una "aproximación" a Norman Foster "aprovechando que su esposa Elena Ochoa es de Ourense" para "buscar esa sensibilidad necesaria" y que "en el momento oportuno mostrara interés en dar esas opiniones" en el proyecto de integración del AVE a Ourense.

Rodríguez señaló que de dicha aproximación con el arquitecto tiene "conocimiento" tanto el Ministerio de Fomento como el presidente de la Xunta de Galicia y expresó su deseo de que "como valor añadido" en el proyecto quede "el sello" de un premio Príncipe de Asturias, aunque, indicó, "puede haber otros más".

En este sentido, Rodríguez explicó que del mismo modo que se hizo con Norman Foster "se puede hacer con otros arquitectos de prestigio mundial". De hecho, el alcalde explicó que seguirán trabajando con la idea de que no sólo "haya una buena integración" del tren de Alta Velocidad en la ciudad, sino que "haya un valor añadido" que sitúe a Ourense en el "contexto de la ingeniería de los mejores urbanistas del mundo y que sea una referencia".

PRIMEROS CONTACTOS

El regidor ourensano explicó que los primeros contactos con Norman Foster se establecieron por misivas ya que, al principio, el Ayuntamiento remitió varias cartas al premio Príncipe de Asturias.

Posteriormente, tuvo un "encuentro" con motivo de una exposición de todos los bocetos de Foster a lo largo de su vida profesional en una galería de Madrid. A partir de ahí, el regidor explicó que mantienen "contacto" con su "equipo" que se encuentra en Inglaterra, que trasladó "su voluntad de participar" en el proyecto.

Rodríguez también aclaró que el equipo de Norman Foster a la hora de participar en el proyecto se "adaptaría" a las condiciones del concurso y a las cuantías económicas que se fijen el pliego de condiciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky