Economía

Salgado mezcla cifras y habla de recuperación aunque el empleo irá a peor en 2010

Elena Salgado, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, auguró este jueves que el próximo año será "peor" que 2009 desde el punto de vista del empleo, aunque subrayó que "lo peor" de la crisis ha pasado en términos macroeconómicos. Salgado asegura que España será el primer país en situar su déficit por debajo del 3%.

En este sentido, estimó que en la primera parte de 2010 el número de personas sin empleo seguirá creciendo, eso sí, de forma "más moderada", si bien subrayó que "en todo lo demás será el inicio de la recuperación".

"Seguirá habiendo un número muy importante de personas sin empleo, y esa es la manifestación más dura de lo que está siendo la crisis en España", afirmó la vicepresidenta en declaraciones a Punto Radio recogidas por Europa Press.

Salgado afirmó que el Gobierno no es "exageradamete optimista" y apuntó que en la actualidad el ajuste de la economía "está tocando fondo", para iniciar su crecimiento a partir del próximo trimestre, que será "previsiblemente débil" en la primera parte de 2010 y empezará a "tomar velocidad" en la última parte, lo que le permitirá crecer "más" en 2011.

¿No era el 2%?

"No somos exageradamente optimistas, pero desde luego somos confiados en el futuro", afirmó la vicepresidenta segunda del Gobierno, quien negó además que para crear empleo la economía española tenga que crecer en torno al 3%. No obstante, y de forma tradicional, ese umbral se ha venido situando en el 2%.

"Niego que para crear empleo haya que crecer al 3%, creo que vamos a crear empleo antes de esos niveles de crecimiento, pero también digo que los organismos internacionales dicen que España puede volver a tener un crecimiento potencial importante", señaló.

Sus conversaciones con Zapatero y MAFO

Salgado señaló que todos los españoles quieren salir de la crisis, pero que algunos intentan aprovecharse de ella, como ocurre con el PP, en un momento en el que todas las fuerzas políticas deben arrimar el hombro.

Además, la vicepresidenta se refirió a las críticas de antiguos ministros de Economía y señaló que va en el sueldo aceptarlas, si bien subrayó que cuando ella abandone su puesto en el ministerio no las hará.

Asimismo, indicó que habla bastante con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "prácticamente todos los días", y añadió que a veces tienen opiniones "ligeramente distintas, que no hace falta que salgan a la luz y que no impiden que nos pongamos de acuerdo".

También afirmó que dialoga un mínimo de una vez a la semana con el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y que se reúne con él dos veces al mes, y destacó que cuando sus opiniones no son de su competencia las recibe como una opinión y actúa según el criterio de ella.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky