
Las ventas del sector minorista a precios constantes -descontada la inflación- cayeron el 3,4% en septiembre con respecto al mismo mes de 2008, y acumularon así 19 descensos consecutivos, mientras que el empleo en el sector bajó el 4,2% y encadenó 15 meses de caídas.
No obstante, y según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas moderaron su descenso en relación con agosto, cuando disminuyeron el 4,6%.
Las ventas cayeron en todas las formas de distribución, con excepción de las grandes cadenas, donde aumentaron el 0,6%, y su descenso fue mayor en las grandes superficies (3,3%) y en las empresas unilocalizadas (2,8%).
El índice de ocupación en el sector minorista, que muestra la evolución del empleo tanto asalariado como no asalariado, bajó en todos los modos de distribución, sobre todo en las grandes superficies, con el 9,6% y en las pequeñas cadenas, con el 5,2%.
Por tipos de productos, las ventas disminuyeron el 2,4% en los productos de alimentación y el 2,5% en los no alimenticios, especialmente en las de los equipos del hogar, que descendieron el 13,4%.
Las ventas en las estaciones de servicio, que no están incluidas en el índice general de comercio al por menor, bajaron el 2,9%, mientras que el empleo en este apartado bajó en un 3,5%. En cuanto al empleo, tanto asalariado como no asalariado, cayó principalmente en las grandes superficies (9,6%) y en las pequeñas cadenas (5,2%).
Todas las comunidades autónomas bajaron sus ventas en septiembre con excepción de Extremadura, donde aumentaron el 0,7%, y los descensos fueron más pronunciados en Navarra, con el 7,2%; Baleares, con el 5,8%, y en Aragón y en la Comunidad Valenciana, ambas con el 5,2%.
Así mismo, en todas las comunidades autónomas la ocupación de este sector se redujo en tasa interanual, sobre todo en Canarias (6,1%), Baleares y Murcia (ambas con el 5,5%).