Caja Madrid obtuvo un beneficio neto atribuido de 622,3 millones de euros entre enero y septiembre de 2009, lo que implica un retroceso interanual del 44,8%, ya que optó de nuevo por destinar parte de sus ganancias a engordar su dotación a provisiones.
Según informó hoy la entidad, estas provisiones voluntarias -que llegan a 359 millones en 2009 y se han incrementado en 114 millones en el último trimestre- ayudarán a afrontar la tasa de mora, que cerró septiembre en el 5,38% (3,57 puntos más que un año antes), si bien ha empezado a mejorar ligeramente en comparación con el trimestre anterior, ya que era del 5,55% a finales de junio.
Así, la caja destaca que el tercer trimestre "confirma el cambio de tendencia iniciado en febrero en la evolución de la morosidad", ya que "por primera vez desde el inicio de la crisis no sólo ha frenado su avance sino que ha disminuido su saldo global". Además, ha mejorando la tasa de cobertura hasta el 43,2%, mientras que la tasa de cobertura con garantía hipotecaria se sitúa en el 110,5%.
De este modo, el incremento en el año del saldo de inversión crediticia dudosa se ha moderado hasta el 13,5% (imputable básicamente al primer trimestre), frente al aumento del 36,7% que ha registrado dicho saldo para el conjunto de cajas y bancos, valora la entidad.
El margen de interés creció 28% hasta los 2.020 millones de euros, el margen financiero con dividendos creció un 27%, hasta los 2.096 millones y el margen bruto mejoró un 16%, hasta los 3.204 millones.
Aumenta levemente el crédito
La segunda caja española por activos tenía concedidos a sus clientes al cierre del tercer trimestre un total de 117.439 millones en créditos, un 2,1% más que un año antes, en tanto que los recursos de clientes en balance se situaban en 160.257 millones, el 4% más.
El crédito a clientes ha crecido 2.400 millones en un año, destacando el crédito a Empresas, segmento en el que se han formalizado 19.700 millones en préstamos, créditos y descuentos comerciales. A pesar de su descenso en su beneficio neto atribuido hasta septiembre, su ganancia recurrente (sin extraordinarios) mejoró el 5,1% y llegó a 874 millones de euros.
Al término del tercer trimestre, el volumen de negocio de Caja Madrid se situó en 277.698 millones de euros, un 3,2% más que el nivel registrado en septiembre de 2008. La favorable evolución de la actividad típica bancaria y la anticipación en la gestión del balance impulsaron el margen de intereses hasta los 2.020 millones, el 28,7% más, mientras que los ingresos netos por comisiones totalizaron 575 millones de euros, 28 millones de euros menos que hasta septiembre de 2008.
Los resultados de operaciones financieras y diferencias de cambio ascendieron a 595 millones de euros conjuntamente, por lo que, una vez incorporados los ingresos procedentes de participaciones en instrumentos de capital, el margen bruto de Caja Madrid superó los 3.200 millones de euros, un 16,3% más que hace un año.