El ex presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Alana Greenspan, lo tiene muy claro: las entidades financieras estadounidenses necesitan reforzar su capital. Desde una conferencia en Bombai, el experto ha vuelvo a incidir sobr este punto señalando que el actual nivel de capital de los bancos no es suficiente. Los bancos centrales acuerdan endurecer la regulación del sistema financiero.
"Creo que incluso en la 'no-euforia', en tiempos de 'no-crisis', necesitamos tener una mayor reserva de la que tenemos ahora mismo", manifestó Greenspan, quien añadió que "necesitamos cambios significativos".
Las delcaraciones del ex presidente de la Fed están en línea con la voluntad de los principales bancos centrales, que este fin de semana decidieron endurecer la regulación financiera y exigir un mayor nivel de capital a las entidades.
En este sentido, Greenspan considera que los intermediarios financieros "permitieron" que los bancos cometieran sus errores asumiendo riesgos indebidos. "No hay sustituto para el capital. No creais que la crisis se podría haber prevenido sin poder cambiar la naturaleza humana", afirmó.
Greenspan, quien abandonó su puesto tras 16 años al frente de la Fed en 2006, considera que el considerable frenazo de la economía global podría llevar la tasa de inflación subyacente A nuevos descensos hasta principios del año que viene. Sin embargo, asegura quelas grandes cantidades de liquidez que los bancos centrales han inyectado al sistema impulsarán la presión inflacionista.