
Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación, asegura que España se situará entre las diez economías más innovadoras del mundo en el plazo de seis años, frente al puesto 19 actual. Para ello, el Ejecutivo promoverá la Estrategia Nacional de Innovación, iniciativa que pretende crear "un entorno financiero proclive a la innovación empresarial".
Entre otras medidas, el Gobierno aboga por dinamizar los llamados "mercados líderes sostenibles" a través de la regulación y la compra pública de tecnología.
En su intervención en el XXIII Encuentro de las Telecomunicaciones, que hoy se ha inaugurado en la UIMP de Santander, la titular de Innovación confirmó "el compromiso político a largo plazo" de todas las administraciones y agentes económicos y sociales en este área.
Así, el ministerio que dirige Garmendia se propone que "el sector público pueda ayudar a las empresas españolas a ser líderes innovadoras y exportadoras de su innovación en aquellos sectores o actividades en los que España tiene ya un liderazgo reconocido internacionalmente, como el de las energías renovables".
Liderazgo en energías renovables
La ministra reconoció "que el número de empresas españolas que innovan, así como su intensidad tecnológica, distan mucho de ser óptimos", si bien en las dos últimas décadas "se ha evolucionado hasta situar a España en el quinto país a nivel mundial en número de empresas con actividades en el área de la biotecnología, además del liderazgo mundial en las actividades de energías renovables y la pujanza en el mundo de las nanotecnologías y el ámbito biosanitario".
Con el objetivo de facilitar la liquidez de las empresas innovadoras, el Gobierno ha autorizado el anticipo del 25% del presupuesto aprobado para todas las ayudas concedidas por el CDTI, con un límite de 300.000 euros. Además de las subvenciones directas, el Ejecutivo ha "reducido la exigencia de avales y garantías financieras a las pequeñas empresas", señaló Garmendia.
Ayudas para I+D
Según datos que maneja la ministra, España es la novena potencia científica mundial y la 19 en materia de innovación. Para ganar posiciones, la ministra recordó que en el primer semestre de 2009 el Ministerio de Ciencia e Innovación ha duplicado el número de ayudas concedidas, a través del CDTI, para proyectos empresariales de I+D, para proyectos empresariales de I+D respecto al mismo periodo del año anterior.
Al mismo tiempo, "las solicitudes de ayudas a empresas tecnológicas de nueva creación se han triplicado frente al mismo periodo de 2008", añadió Garmendia.
No habrá subidas de impuestos
En el corrillo de prensa, la ministra de Ciencia e Innovación aseguró que la revisión del sistema impositivo que prepara el Gobierno no afectará al desarrollo de la innovación. "No se tomará ninguna medida que frene la innovación", apuntó la ministra.