
El ministro cubano del Turismo, Manuel Marrero, aseguró hoy que la isla tendrá en 2009 un aumento de visitantes a pesar de la crisis financiera internacional, pero que han caído diez por ciento los ingresos del sector.
"Las tasas de cambio, sobre todo de la libra esterlina, el euro y el dólar canadiense, han tenido una incidencia en los ingresos", pero ya "se aprecia una recuperación", dijo Marrero a periodistas en La Habana.
Según datos oficiales, Cuba recibió 1,37 millones de turistas de enero a junio de 2009, un 2,7 por ciento más que en el mismo periodo de 2008.
Fuentes del sector explicaron a Efe que el aumento de visitas en el segundo trimestre de 2009 se produjo a costa de México, pues los operadores desviaron a la isla decenas de miles de viajeros al estallar la epidemia de gripe A en ese vecino país.
Sobre la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, levante las restricciones que tienen los ciudadanos de su país para viajar a Cuba, indicó que la isla trabaja para desarrollar un turismo "para todo el mundo", sin estar "sentados esperando que venga el turismo americano".
De los cubanos que viven en el exterior, dijo que hay un aumento de visitas del 20 por ciento (Obama alivió a principios de año varias limitaciones que tenían los cubano-americanos para visitar la isla).
"Estamos en estos días promediando cerca de seis mil cubanos en hoteles", dijo también Marrero.