Economía

EEUU crece más de lo previsto y refuerza la idea de que la Fed mantendrá los tipos

La economía estadounidense creció un 3,5% en tasa interanual en el último trimestre del 2006, frente al avance del 3% esperado por los analistas y el 2% de los tres meses anteriores. Esta aceleración ha estado apoyada en un fuerte gasto y en una menor inflación, factores que contrarrestaron la mayor caída en 15 años en la inversión residencial. Loa analistas consideran que estos datos refuerzan la opinión de que la Fed mantendrá los tipos.

La cifra sobre el PIB es el último dato económico que analizará la Reserva Federal antes de anunciar esta tarde a las 20.15 horas su decisión sobre las tasas de interés, actualmente en el 5,25%. Tanto expertos como mercados esperan que el banco central mantendrá sin cambios el precio oficial del dinero.


Previsiones


Alex Beuzelin, un analista de mercados de Ruesch International, en Washington D.C cree que "en general estamos viendo algunos datos muy buenos del crecimiento combinados con algunos datos amigables de la inflación, lo que respalda la opinión de que la Reserva Federal se mantendrá sin cambios" en las tasas de interés.


El gran interrogante de la cita de hoy es el tono del comunicado que la Fed emite al final de cada una de sus reuniones y en el que los inversores esperan encontrar alguna pista sobre las intenciones futuras de la Reserva Federal.


David Wyss, economista jefe de la firma de calificación de riesgo Standard & Poor's, vaticina que la Fed hará más hincapié en la amenaza inflacionaria que en la desaceleración económica, lo que en principio tiraría por tierra la probabilidad de un recorte de los tipos a corto plazo.


Precios


En el frente de la inflación, el índice de precios basado en el consumo se contrajo 0,8% durante el trimestre, el mayor declive desde el tercer trimestre de 1954, cuando disminuyó 1,2%. La reducción trimestral de la inflación reflejó una enorme caída de los precios energéticos y fue sustancialmente menor que el avance de 1,9% que preveían los economistas de Wall Street.


Para todo el 2006, el PIB avanzó un 3,4%, después de un incremento del 3,2% en 2005. Los economistas encuestados por Reuters antes del anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos preveían que el PIB se expandiría a un ritmo anual de 3%.


El gasto en la construcción de casas nuevas se redujo a un ritmo de 19,2% durante el trimestre, ya que el mercado inmobiliario continuó debilitándose. Fue el mayor declive desde una disminución de 21,7% en los tres primeros meses de 1991. Para el año, el gasto residencial bajó 4,2%, también la reducción más grande desde 1991.


Durante el cuarto trimestre, el consumo personal avanzó a un ritmo del 4,4%, el mejor desde el primer trimestre del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky