Economía

Los economistas afirman que la independencia de la Fed está en riesgo

Más de 175 economistas destacados, quienes advierten que "la independencia de la política monetaria estadounidense está en riesgo" debido a los ataques contra la Reserva Federal, exhortaron al Congreso y al presidente a "evitar comprometer su capacidad para manejar la política monetaria a su discreción" y abstenerse de politizar sus decisiones sobre préstamos de emergencia a instituciones financieras.

La petición, de 185 palabras, fue presentada durante una reunión reciente de economistas y académicos en momentos en que se han emitido duras críticas por parte del Congreso a las medidas adoptadas por la Fed durante la crisis financiera y al manejo por parte del titular de la Fed, Ben Bernanke, de la compra de Merrill Lynch por parte de Bank of America y de los préstamos a American International Group, entre otras medidas.

La defensa pública del papel de la Fed refleja la inquietud cada vez mayor entre economistas, ex funcionarios de la Fed y algunos inversionistas de que la vehemencia de las críticas del Congreso deja entrever la disposición en el congreso a limitar la libertad con que cuenta la Fed para elevar o recortar las tasas de interés como lo considere adecuado.

Inquietud de los economistas

"Esto fue detonado por dos preocupaciones", dijo Anil Kashyap, economista de finanzas de la Universidad de Chicago, quien se encuentra entre quienes iniciaron la petición.

"Las interacciones con el Congreso se están volviendo cada vez más hostiles. Una política monetaria competente necesita mirar hacia adelante. Luego, en algún punto la Fed tendrá que actuar para endurecer la política (monetaria) antes de que la economía esté en auge. Si esto es impedido por razones políticas, sería un desastre y sólo la percepción de que podría ser impedido podría ser costoso".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky