
Algo huele a cambios en la economía española, según el último boletín económico del Banco de España, referente al mes de junio. Los datos que maneja, hasta la fecha, el organismo supervisor del que será nuestro cuarto trimestre en recesión, el segundo de este año, arrojan algo de luz dentro de la gravedad del enfermo.
Y es precisamente la gravedad, pero la otra -la fuerza- la que tira con menos intensidad hacia abajo de algunos indicadores. Así, el organismo supervisor ha constatado una "prolongación de las tendencias contractivas de la economía, aunque a un ritmo menos intenso".
El consumo privado apunta a una ralentización en su pauta de descenso, los indicadores laborales pergeñan una moderación en el ajuste del empleo -coyuntural o no, el tiempo dirá- y la inversión en construcción no residencial desciende con un perfil más suave. Precisamente la evolución menos desfavorable de esta última se ha visto empujada por la puesta en marcha de los proyectos del Fondo Estatal de Inversión Local, incluido dentro del Plan E. Del mismo modo, el sector del automóvil ha acusado las ventajas de ser uno de los agraciados con las medidas de estímulo. La institución que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez atribuye el cambio de tendencia registrado en junio en las matriculaciones de automóviles a los incentivos directos en el marco del Plan 2000E.
La confianza de los hogares -según la Comisión Europea- ha mejorado, también la del comercio minorista, mientras el índice de clima de los productores de bienes de consumo registró valores muy negativos en mayo, aunque aliviados por cierta mejora en la cartera de pedidos interiores.
A marchas forzadas
Una advertencia crucial del informe del Banco de España es la que se refiere al turismo, que ha sufrido una "agudización del perfil de debilidad" que ya observó en 2008. En parte, por la crisis en los principales mercados emisores -el francés, el británico y el alemán- que ha deparado un menor gasto turístico y una afluencia más baja.
Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista