BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)
El Servicio de Estudios de La Caixa presentó hoy el informe 'El cambio climático: Análisis y política económica. Una introducción', en el que se apuesta por que los precios de la tarifa eléctrica reflejen el coste real de su producción, algo que no sucede en la actualidad.
El director del informe, el catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Josep Maria Vegara, señaló en rueda de prensa la necesidad de una "reforma global" al alza de la tarifa eléctrica, porque los actuales precios de la energía no incluyen el coste ambiental de su producción.
Por ello, Vegara apostó por un incremento "progresivo" de las tarifas, y recomendó hacer pedagogía política para explicar que el precio de la energía debe aumentar ya que, aunque se trate de una medida impopular, la subida se podría compensar con la reducción de otros impuestos.
En este escenario, el impulso a las energías renovables se muestra como una solución de futuro porque, si bien "no son garantía de que el precio de la energía no deba subir", podrían garantizar la "seguridad de suministro" en un contexto en el que el precio del gas y el petróleo dependen de los mercados internacionales.
Vegara indicó que lo más plausible es que la innovación tecnológica permita una reducción futura en el coste de la energía renovable, por lo que apostó asimismo por la implementación de incentivos, debido a que la experiencia y la evidencia empírica muestran que éstos tienen más impacto sobre la generación de innovaciones que instrumentos de otro tipo.
De este modo, el cambio tecnológico, resultado de la investigación, podría hacer compatibles a medio plazo los objetivos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mantener la competitividad de un país y una tasa de crecimiento económico positiva, según el informe.
Relacionados
- Economía/Energía.- La demanda de electricidad cae un 3,1% en junio y un 6,4% en el primer semestre
- Economía/Energía.- La demanda de electricidad cae un 3,1% en junio y un 6,4% en el primer semestre
- Economía/Energía.- Omel realiza la primera subasta para vender electricidad a Portugal
- Economía/Energía.- Bruselas expedienta a España por incumplir la normativa sobre gas y electricidad
- Economía/Energía.- Bruselas expedienta a España por incumplir la normativa sobre gas y electricidad